La saliente secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo hoy en su visita final a Puerto Rico que, mientras la ley no cambie, el país está obligado a cumplir con la meta de producir toda su energía usando fuentes renovables para el 2050.
“Puerto Rico tiene una ley. Espero que esa ley sea cumplida. No sé cuál es la composición de la Legislatura ahora ni si habría apoyo para anular ese compromiso, pero esa ley debe ser cumplida, sin importar quién esté en la silla del gobernador, sin importar quién sea el próximo secretario del Departamento de Energía”, expuso Granholm durante una conferencia de prensa.
En ese sentido, la funcionaria estadounidense manifestó que espera que la gobernadora Jenniffer González Colón abone a adelantar ese camino.
“Puerto Rico tiene una ley que exige alcanzar el 100 por ciento de electricidad limpia para 2050. Nuestro trabajo se alinea con esa meta, que es un compromiso de la isla, no mío. Espero que la gobernadora continúe ese compromiso hacia una transición a energía limpia, dada la abundancia de recursos naturales en la isla”, señaló.
González Colón ha criticado el enfoque de la administración del presidente demócrata Joe Biden -y, por ende, de Granholm- en aumentar la producción de energía renovable en la isla usando, principalmente, el sol como fuente.
Asimismo, la gobernadora -quien es republicana- ha denunciado la lentitud en el desembolso de fondos federales para la reconstrucción de la red eléctrica local.
Granholm se desentendió de esa crítica y dijo que el dinero lo maneja la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
“El Departamento de Energía no controla los fondos relacionados con la red. FEMA ha acelerado la aprobación de proyectos y estamos viendo un aumento del 500 por ciento en fondos obligados, aunque reconocemos la necesidad de seguir mejorando los procesos”, indicó.
Por otra parte, Granholm manifestó su decepción por no haberse reunido personalmente con González Colón durante su visita.
“Estoy decepcionada de que la gobernadora no haya podido reunirse conmigo aquí o en Washington, D.C.”, sostuvo.
“Espero y confío en que ella y su equipo comprendan la gran importancia de una buena relación con el gobierno federal. Somos socios necesarios para construir la red eléctrica del futuro en Puerto Rico”, agregó Granholm, quien visitó la isla en 10 ocasiones durante su incumbencia.
González Colón apoya al presidente entrante de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.