El exalcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, se declaró culpable hoy de dos cargos menos graves por violaciones al Artículo 263 del Código Penal «Negligencia en el Cumplimiento de Deber».
La defensa de Irizarry Pabón llegó a un acuerdo con el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), bajo el cual el exalcalde de Ponce no tendrá que ir a prisión. Como parte del mismo, Irizarry Pabón «reembolso» de $25,000 al PFEI por gastos legales relacionados al caso. Además, tendrá que pagar una multa de $200 -$100 por cada infracción-, en cumplimiento con la sentencia del juez Rafael Taboas Dávila.
A Irizarry Pabón enfrentaba dos cargos criminales por enriquecimiento injustificado y violar la Ley de Ética Gubernamental al presuntamente haber utilizado su puesto como alcalde para obligar a varios subalternos a pagarle un préstamo personal que usó, parcialmente, para cubrir gastos de su campaña política en el 2020.
Previo al acuerdo, Irizarry Pabón se exponía a una sentencia de ocho años en prisión por el cargo de enriquecimiento injustificado y cinco años de cárcel por violar la Ley de Ética Gubernamental.
La posibilidad de un acuerdo con el Panel Sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), para declararse culpable, trascendió el pasado 10 de febrero en una vista en el Tribunal de Ponce y surge luego de que Irizarry Pabón sufriera un accidente cerebro vascular el pasado mes de diciembre.
El exalcalde de Ponce fue suspendido de empleo el pasado 1 de noviembre del 2023, luego de que se determinara causa para arresto en su contra por cuatro cargos que le imputó el PFEI.
Después de que se cayeran dos cargos en la etapa de vista preliminar, se determinó que Irizarry Pabón enfrentaría juicio por un cargo de enriquecimiento injustificado del Código Penal y un cargo por el artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, por usar las facultades de su puesto para procurar un beneficio personal.
El 11 de abril de 2024, el juez Daniel López González encontró causa para juicio contra Irizarry Pabón, luego de que el PFEI presentara cinco testigos en la vista preliminar.
Estos fueron Luis Báez Rodríguez, director de la campaña política y exjefe de Gabinete de Irizarry Pabón; Oscar Iván Nazario Segarra, exdirector de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación; Jorge Luis Mercado Santiago, exdirector de Manejo de Emergencias; Ormiraida López Torres, subgerente administradora de la sucursal del Banco Popular de Puerto Rico en Ponce Towne Center; y Ángel Gómez Vega, exempleado de la Oficina de Calendario y Programación de la alcaldía.
Nazario Segarra y Mercado Santiago declararon sobre cómo Irizarry Pabón, presuntamente, delegó en el primero el repago del préstamo a partir de mayo de 2021 y le instruyó a recolectar dinero entre sus directores de dependencia para lograrlo.
Redacción; los cargos criminales no “se caen”; se DESESTIMAN.
Luis Irizarry Pavón es un delincuente a quien se le disminuyeron los cargos a delitos menos graves. Me pregunto si a Juan Del Pueblo le hubiesen dado la misma disminución de cargos.
Cuándo una persona comete un delito, lo comete a sabiendas de lo que hace y no de manera accidental, ergo, debe de atenerse a las consecuencias de sus actos. Este tipo de oportunidades de reducir cargos en los delitos no es un disuasivo sino un incentivo para que los delincuentes continúen o se arriesguen a cometer delitos sabiendo que al final la sentencia será atenuada.