Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La entidad pública con la más alta cantidad de fondos anquilosada sigue siendo la AEE, la que hasta el presente ha utilizado $5 mil millones de los $13,700 millones asignados. (Foto archivo)

La entidad pública con la más alta cantidad de fondos anquilosada sigue siendo la AEE, la que hasta el presente ha utilizado $5 mil millones de los $13,700 millones asignados. (Foto archivo)

En caja $26 mil millones de recuperación, mientras su uso se desacelera

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de junio de 2025

El Gobierno de Puerto Rico aún no ha utilizado $26,084 millones de los fondos federales dirigidos para asistencia pública tras los huracanes Irma, María y Fiona, la tormenta tropical Ernesto, los terremotos del 2020 y la pandemia del Covid, revela un análisis de datos presentado este martes por la delegación del Partido Popular Democrático en el Senado.

De ser correcta la cifra, la astronómica suma equivaldría al pago de un bono o incentivo de $8,100 para cada uno de los 3.2 millones de habitantes que ocupan la isla, estimó La Perla del Sur.

Según el colectivo senatorial, la entidad pública con la más alta cantidad de fondos anquilosada sigue siendo la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la que hasta el presente ha utilizado $5 mil millones de los $13,700 millones asignados para la rehabilitación y mejoras de la red eléctrica. 

Solo en este caso, el balance sin utilizar -a casi ocho años del devastador paso del huracán María- alcanza los $8,700 millones.

“Para que estemos claros, la Autoridad de Energía Eléctrica no ha utilizado el 64 por ciento de los fondos que se le han asignado en virtud del Public Assistance Program”, describió en conferencia de prensa el exalcalde de Villalba y portavoz de la delegación, Luis Javier Hernández Ortiz.

Asimismo, denunció que, contrario a las expectativas, el ritmo de desembolsos para la AEE y otras agencias se ha desacelerado en el 2025.

Según desglosó, entre el 2 de enero al 13 de junio de este año “se han desembolsado (a la AEE) $165.4 millones menos que los que se habían desembolsado para esta misma fecha en el 2024”.

De otra parte, la portavoz alterna y senadora por el distrito de Ponce, Marially González Huertas, aludió a un panorama similar en el Departamento de Educación (DE) y, particularmente, las escuelas del sur de Puerto Rico. 

“Educación tiene una obligación de fondos federales de $2,800 millones. Ha utilizado apenas $192.3 millones. Aun tiene en caja sin utilizar $2,607 millones”, por lo que “no ha utilizado el 93 por ciento de los fondos”.

“Desde que Jenniffer González asumió la gobernación, se han desembolsado $6.4 millones menos que los que se habían desembolsado para esta misma fecha en el 2024”, agregó.

Entretanto, la senadora Ada Álvarez Conde expresó que “la Administración de Vivienda Pública tiene una obligación de fondos federales de $1,527 millones y ha utilizado $256 millones”. 

“Aún tiene en caja $1,271 millones, lo que evidencia que no ha utilizado el 83 por ciento de los fondos que se le han asignado”, añadió.

Esta realidad, advirtió Hernández Ortiz, constituye un riesgo para el país, mientras se observa cómo la administración del presidente Trump desarticula programas federales, despide miles de funcionarios y redirige fondos.

“Los números que hoy ofrecemos son irrefutables, de manera que esta administración debe preparar un plan específico para que dichos fondos federales no se pierdan”, declaró Hernández Ortiz.

“Teniendo una administración en la capital federal que es republicana como ella, debe tener buenos resultados si se hace el trabajo”, agregó en compañía de los también senadores Josian Santiago Rivera y José Luis Dalmau Santiago.

“Esta administración debe preparar un plan específico para que dichos fondos federales no se pierdan”, declaró el senador Javier Hernández Ortiz (en primer plano). Foto suministrada



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.