El Departamento de Educación de Puerto Rico (DE) estableció un protocolo para las intervenciones que realizarían agentes federales en las escuelas, producto de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump para arrestar y deportar a inmigrantes de estatus irregular.
El mismo se titula “Protocolo para el Manejo de Información e Intervención con Personal y Estudiantes ante la Posible Llegada de Personal de Seguridad de Agencias Federales o Estatales”, anunció hoy la agencia.
El protocolo fue redactado por la Oficina del Comisionado de Seguridad, la División Legal y la Secretaría Auxiliar de Apoyo Integrado del DE, y contó con la colaboración del Consulado de la República Dominicana en Puerto Rico y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security).
Según el DE, el documento ofrece directrices para este tipo de intervenciones y ordena la activación de un equipo interdisciplinario socioemocional (EIS) para brindar apoyo a la comunidad escolar.
El protocolo se integrará al Plan Operacional de Emergencias de cada escuela y deberá ser discutido con todo el personal docente y administrativo.
“Agradecemos al cónsul César Cedeño y a las agencias colaboradoras por su compromiso en la creación de un protocolo que ofrece claridad y protección a nuestra comunidad escolar”, expresó el secretario Eliezer Ramos Parés en declaraciones escritas.
El protocolo se presentó en una reunión en la que participaron directores de escuelas de la Región Educativa de San Juan, integrantes de la comunidad dominicana y Cedeño.
“Este protocolo es el resultado de varias reuniones de trabajo, intercambio de información y colaboración entre agencias con el fin de establecer normas que protejan los derechos de nuestra comunidad escolar y aseguren un ambiente educativo seguro y estable”, comentó el comisionado de Seguridad del DE, César González.