Para establecer un inventario de gases de efecto invernadero (GEI) en Puerto Rico, correspondiente a los años 2022 y 2023, y una proyección para el 2040, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) lanzó una Solicitud de Propuestas (RFP).
Esta iniciativa busca monitorear las emisiones en la isla y avanzar hacia la meta de emisiones cercanas a cero para el 2050.
“Aunque Puerto Rico no es un gran emisor de gases de efecto invernadero comparado con países industrializados, nuestra responsabilidad es reducir estas emisiones”, explicó el secretario interino del DRNA, Roberto Méndez.
Las principales fuentes de estas emisiones en la isla son la generación de energía y el transporte.
El inventario deberá incluir datos sobre la remoción de GEI por la vegetación, considerando los daños causados por los huracanes Irma y María, y los esfuerzos de reforestación.
También debe medir las emisiones de siete gases clave, como dióxido de carbono y metano, en toneladas anuales.
Las propuestas deben ser enviadas al correo aire@drna.pr.gov antes del 3 de noviembre. El monto máximo asignado para este proyecto es de $350 mil.