Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 24 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 24 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

DDEC respalda integración del ICP, pero pide más análisis

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de mayo de 2025

La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado evaluó este martes el Proyecto del Senado 273, que propone integrar al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) como un programa del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), con el presunto objetivo de agilizar permisos y fomentar actividad económica desde la gestión cultural.

Durante la vista, el asesor legal del DDEC, Luis Méndez, expresó que la medida crearía “un vínculo administrativo”, aunque reconoció que requiere un análisis más profundo. “Integrar al DDEC las funciones de valoración histórica y cultural del patrimonio edificado que actualmente lleva a cabo el ICP agilizará el proceso de evaluación y otorgación de permisos, al tiempo que servirá para que este tome en consideración imperativos de desarrollo y crecimiento económico”, sostuvo.

Méndez coincidió con el diagnóstico del proyecto, afirmando que la propuesta “crearía un vehículo administrativo capaz de articular una visión cultural integral” y destacó que es necesario definir el alcance de la integración antes de emitir una recomendación final.

Por su parte, la directora ejecutiva del ICP, Melissa Santana, se opuso a la medida, aunque mostró disposición al diálogo. “La aprobación del P. del S. 273 podría tener el efecto de prescindir décadas de desarrollo cultural, desconectando el quehacer artístico y patrimonial de su razón de ser: servir al pueblo mediante la afirmación de nuestra cultura”, expresó.

Santana dijo estar dispuesta a mejorar los procesos de permisos. “Estamos dispuestos a mejorar y progresar en este proceso de permisología para que sea más efectivo y rápido”, afirmó, añadiendo que el ICP también busca ser una entidad más ágil y menos dependiente de fondos públicos.

La senadora Marissa Jiménez Santoni, presidenta de la comisión, cuestionó la efectividad del ICP como corporación pública. “Si hubiese sido más efectivo como corporación pública, estuviera haciendo más… ha fracasado en su gesta”, opinó.

A preguntas de la legisladora, Santana respondió: “Si me hace esa pregunta, tengo que decirle que ha fracasado en no haber tenido el enfoque de ser una corporación pública”.

Durante el turno del senador Héctor Joaquín Sánchez, la directora del ICP advirtió que la integración al DDEC podría poner en riesgo alianzas y fondos federales. “Afectaría el servicio que nosotros damos… porque al Instituto de Cultura lo designan como un Art State Agency”, explicó.

También comparecieron representantes de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AFFAF), la Legislatura Municipal de Humacao y el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPR), estos últimos en oposición al proyecto.

“El desarrollo económico debe realizarse en armonía con la memoria histórica, la identidad cultural y el respeto por el patrimonio colectivo”, sostuvo Bienvenido Pichardo del CAAPR.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.