Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Camara de Representantes 2023

Foto suministrada

Home Actualidad

Cuelgan proyecto que proponía segunda vuelta electoral

La RedacciónbyLa Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
7 de junio de 2023

Un proyecto que proponía realizar un referéndum para que los electores decidan si el gobernador debe ser electo con más del 50 por ciento de los votos fue derrotada el martes, en la Cámara de Representantes.

El proyecto sustitutivo de las Resoluciones Concurrentes de la Cámara 12 y 30 perseguía enmendar la sección 1 del Artículo 4 y la sección 4 del Artículo 6 de la Constitución de Puerto Rico con el fin de establecer una segunda vuelta electoral en caso de que ningún candidato haya recibido más del 50 por ciento de los votos durante la celebración de las elecciones generales.

La legislación, presentada por la Comisión del Derecho Constitucional Puertorriqueño, recibió el respaldo de algunos representantes del Partido Popular Democrático (PPD), las delegaciones del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), así como el legislador independiente Luis Raúl Torres Cruz.

Mediante el proceso de listas, la medida recibió 20 votos a favor y 28 en contra. Fue rechazada por la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), el Proyecto Dignidad (PD) y nueve legisladores del PPD, incluyendo al presidente cameral Rafael Hernández Montañez.

El proyecto necesita 26 votos a favor para ser aprobado en la Cámara de Representantes.

“En el día de hoy, nosotros estamos proponiendo que se enmiende la Constitución de Puerto Rico. Las circunstancias políticas, económicas y sociales del 1952 no son las mismas que el año 2023”, dijo el presidente de la comisión, José “Conny” Varela Fernández, durante su presentación del informe positivo de la medida.

En su turno, Varela Fernández detalló la disminución dramática que se ha reflejado en el apoyo a los gobernadores electos en los últimos cuatrienios. Precisamente, Pedro Pierluisi, actual mandatario, recibió un 33 por ciento de los votos durante las elecciones generales del 2020, siendo el gobernador electo con menos cantidad de votos en Puerto Rico.

“Para el bien de la democracia, para el bien de la gobernanza del país, la persona que sale electo gobernador de Puerto Rico debe tener un mandato claro, contundente, y debe tener sobre el 50 por ciento (de los votos)”, expresó Varela Fernández.

“En esta presentación estamos diciéndole al país que va a tener la oportunidad de expresarse en una segunda vuelta de ninguno de los candidatos (a la gobernación) en el día de la elección no haya obtenido más del 50 por ciento”, abundó.

Mientras tanto, el portavoz del PNP, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, fue uno de los legisladores que tomaron turnos para manifestar su oposición a la medida al señalar que solo tres gobernadores en Puerto Rico han sido electos con más del 50 por ciento de los votos.

“Tres gobernadores han sido electos con más del 50 por ciento de los votos. Tres gobernadores. El resto, ¿se les ha cuestionado la legitimidad? No”, puntualizó Méndez Núñez. “Queremos darle un segundo ‘chance’ a los casi casi ganadores”.

A esta postura se unió Burgos Muñiz, quien sustentó que en una segunda vuelta podrían participar una cantidad de electores menor a la primera cuando quedan partidos fuera del escenario político, principalmente, por no sentirse representados.

“Creo que, siendo responsable con nuestra realidad electoral y social, una segunda vuelta no resuelve el problema de que cada vez más el electorado y los nuevos electores no ven como opción el bipartidismo”, afirmó la portavoz del PD.

Por su parte, el portavoz de MVC, José Márquez Reyes, aseguró que el proyecto busca hacer una “actualización constitucional y democrática de acuerdo con lo que ha sido la evolución del electorado y la realidad política”.

“Si no es ahora, me parece que va a ser en el próximo cuatrienio o en algún momento. El tiempo va a obligar a tener una Constitución a tono con las circunstancias políticas, sociales y electorales de Puerto Rico. Es lo que exigen los cambios”, indicó.

El portavoz del PIP, Denis Márquez Lebrón, compartió el respaldo a la medida al describirla como un mecanismo para “ampliar” los conceptos de la democracia. “Parte del proceso legislativo es consignar el voto e indicarle al país qué posición uno tiene sobre procesos electorales y procesos constitucionales, y yo lo consignaré votando a favor de la medida”.

La Redacción

La Redacción

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Vigilan trayectoria errática de la tormenta tropical Philippe

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico

28 de septiembre de 2023
El carril exclusivo para ciclistas se extenderá a lo largo de nueve kilómetros y cruzará de este a oeste su zona urbana. (Foto archivo)

En Ponce: ciclovía y bicicletas públicas se integrarán a Sitras

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Presentan cargos contra madre de menor que murió ahogado en piscina

28 de septiembre de 2023
Imagen: NOAA

Se forma la tormenta tropical Rina en el Atlántico

28 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.