El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechazó ayer el proceso acelerado para la confirmación de los jueces Camille Rivera Pérez y Raúl Candelario López al Tribunal Supremo, que no dio espacio para la participación de la comunidad jurídica.
“La confirmación de los jueces se da en ausencia de vistas públicas amplias y participativas, a sabiendas de la importancia que tienen los puestos, y sin una discusión real de los méritos que pueden tener los juristas nominados”, expresó la presidenta del Colegio, Vivian Godineaux Villaronga, en declaraciones escritas.
El Senado de Puerto Rico iniciará este sábado la evaluación de los primeros siete nombramientos de la gobernadora Jenniffer González Colón a distintos puestos, entre ellos los de Rivera Pérez y Candelario López.
La vista está pautada para iniciar a las 9:00 de la mañana en el salón Leopoldo Figueroa Carreras del Capitolio.
El Colegio subrayó que podría haber aportado información relevante sobre la trayectoria de los nominados, como el desempeño de la jueza Rivera Pérez en la Región de Fajardo y el historial de Candelario López en casos electorales y de derechos de personas adultas mayores.
“Ese consejo y consentimiento tiene que ser verdaderamente informado, de lo contrario se le hace un flaco servicio al país”, puntualizó Godineaux Villaronga.
La designación de Candelario López ha sido criticada por las minorías legislativas y los partidos de oposición debido a que favoreció al Partido Nuevo Progresista en la mayoría de los casos que tuvo ante su consideración durante el pasado ciclo electoral.