La Oficina del Contralor de Puerto Rico emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Municipio de Trujillo Alto tras detectar múltiples irregularidades en procesos de compra y control de documentos públicos.
Según el informe OC-25-80, el municipio adquirió tres vehículos de motor por $81,428 entre 2021 y 2022 sin contar con las tres cotizaciones requeridas por ley. En uno de los casos solo se obtuvo una cotización del proveedor agraciado, y en otro, no se encontró evidencia de las cotizaciones.
De igual forma, se detectó la compra de 840 toneladas de asfalto por $65,733 en el 2020 sin la debida obtención de cotizaciones, lo que contraviene la legislación vigente que prohíbe el uso de fondos públicos sin ese requisito.
“La falta de cotizaciones impide la libre competencia entre el mayor número de proveedores”, advirtió la oficina fiscalizadora.
Además, el informe señaló deficiencias en el archivo municipal, que carecía de control de humedad, presentaba filtraciones en el techo y almacenaba cajas de documentos en el piso. Estas condiciones comprometen la preservación de documentos públicos, aumentando el riesgo de deterioro o pérdida.
El informe también hace referencia a las sentencias federales contra el exalcalde de Trujillo Alto, emitida el 11 de enero de 2023, y contra su exayudante, el 3 de marzo del mismo año, por cargos de fraude y corrupción. Ambos aceptaron pagos a cambio de gestionar contratos con compañías de asfalto y recogido de basura, cuyos dueños también se declararon culpables.
En cuanto a la situación financiera del municipio, se reflejaron déficits acumulados en el Fondo General entre 2020 y 2023, con un repunte en 2024 cuando se reportó un superávit de $3.9 millones.
La Oficina del Contralor recomendó a la Oficina de Gerencia y Presupuesto que vele por el cumplimiento del Plan de Acción Correctiva adoptado por el municipio.
El informe cubre el periodo del 1 de enero de 2020 al 30 de junio de 2024 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.