Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Comunidades exigen a la JCF proteger la Ley de medición neta

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de noviembre de 2024

Para defender la Ley de Medición Neta de la propuesta de la Junta de Control Fiscal (JCF) que amenaza con eliminar este beneficio poniendo en riesgo miles de empleos en el sector de energía renovable, Solar United Neighbors, junto a líderes comunitarios, organizaciones religiosas y de la industria se manifestaron hoy, sábado.   

La manifestación, realizada frente a las oficinas de la JCF, busca defender esta legislación que permite a miles de familias y negocios en Puerto Rico generar y compensar el costo de su propio consumo energético.

“La Ley de Medición Neta representa el derecho de cada ciudadano a tener acceso a energía limpia y asequible. Este sistema no solo ayuda a reducir el costo de la electricidad, sino que es un pilar para que Puerto Rico dependa menos de fuentes de energía inestables y costosas. El permitir cambios o su eliminación afectaría directamente a la industria de la energía solar”, explicó David Ortiz, director de SUN Puerto Rico.

Ortiz precisó que el sector de las energías renovables en Puerto Rico contribuye alrededor de $1.5 mil millones a la economía de la isla cada año y emplea a más de 10 mil personas.

“La Medición Neta ha sido un motor esencial en la creación de empleos dentro de la industria de energía renovable en la isla, con miles de ciudadanos que han invertido en sistemas solares para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad de Puerto Rico. La Ley 10 del 2024 reafirma el compromiso con un futuro más verde y resiliente, permitiendo a las comunidades optar por fuentes de energía limpia y accesible”, añadió.

El portavoz de SUN expresó su preocupación por las implicaciones económicas y sociales de eliminar la Ley de Medición Neta, advirtiendo que esta decisión pondría en riesgo el empleo en un sector en crecimiento y agravaría los problemas de apagones en la isla.

“La Ley de Medición Neta no solo representa una postura en defensa del medioambiente, sino también un llamado a garantizar la resiliencia y estabilidad del sistema energético en Puerto Rico. Si la eliminamos, retrocedemos en nuestra lucha por una Puerto Rico sostenible. Nos enfrentamos a un desafío importante, pero nuestra unidad y compromiso pueden hacer la diferencia. Por eso nuestro llamado a la junta en desistir de su intención de eliminarla”, concluyó.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.