El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), que está supuesto a pasar a una distancia segura de la Tierra el próximo 12 de octubre, ya se puede apreciar a simple vista desde Puerto Rico.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) lo confirmó ayer, viernes, cuando el cometa tuvo su mayor acercamiento al Sol.
La entidad señaló que el cometa es visible desde Puerto Rico entre las 5:15 y 5:25 de la mañana, bien bajo en el horizonte Este. Es decir, que las personas deben mirar hacia el punto donde aparecerá el Sol al amanecer.
“Una vez logras localizarlo, te percatas de que, en efecto, no solo se puede ver el cometa, sino que hasta su cola es visible a simple vista, aunque aún pudiera aumentar un poco más su brillantez en los próximos días, siendo incluso más fácil verlo”, explicó la SAC.
Para poder ubicar el cometa, la organización exhortó a utilizar el teléfono celular en modo de foto nocturna.
“El modo nocturno o de poca iluminación acumula luz durante varios segundos, lo que te permitirá captar el cometa, pero es importante mantenerlo firme o apoyarlo, digamos sobre una verja, para que las imágenes no salgan borrosas”, recomendó la SAC. “Luego revisas las imágenes haciendo un acercamiento a las diversas partes de la foto y encontrarás el cometa”.
Las personas que tengan acceso a binoculares podrán apreciarlo mejor, por la magnificación intermedia que ofrece. Este instrumento, además, permitirá ver bien la cola del cometa.
“Durante las observaciones realizadas en la mañana del sábado, notamos que el cometa A3 está mostrando una cola de, al menos, tres grados, lo que se traduce en que es tan larga como seis diámetros lunares, algo impresionante”, destacó la SAC.
La organización recordó que científicos han indicado que el cometa A3 proviene de la llamada nube Oort, una lejana zona más allá de la órbita de Neptuno.
“De no desintegrarse debido a su acercamiento al Sol, estaría reapareciendo por el horizonte Oeste cerca del 12 al 14 de octubre, justo mientras está oscureciendo, por lo que lo estaremos apreciando junto al público durante esos atardeceres desde el Faro de Rincón”, adelantó la SAC.