La Academia de Intercesoría Legal de la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género certificó ayer a 50 nuevas intercesoras e intercesores legales, para asistir a sobrevivientes de violencia de género y agresión sexual.
La academia tuvo dos sesiones este año: la primera de agosto a octubre enfocada en casos de violencia doméstica, y la segunda de octubre a noviembre especializada en violencia sexual.
Profesionales de la conducta humana como consejeras, psicólogas y trabajadoras sociales que habían manejado casos relacionados con violencia de género y que estaban disponibles para contratación recibieron la capacitación.
Las intercesoras legales apoyan a sobrevivientes para que puedan navegar los procesos judiciales y que se respeten sus derechos en los tribunales.
Además, coordinan servicios, como albergue de emergencia, servicios terapéuticos, de transportación y de asistencia legal. También hacen análisis de los factores de peligrosidad que pueden estar enfrentando personas sobrevivientes, para hacer sus recomendaciones de asistencia a una víctima a quien podrían salvarle su vida.
La certificación de estas personas ocurrió durante el Primer Encuentro de Intercesoría Legal de Puerto Rico, organizado por la Red.
“Nos entusiasma poder apoyar a fortalecer la respuesta, el acompañamiento y el acceso a la justicia para sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual al preparar a nuevas intercesoras e intercesores legales que asuman esta encomienda”, expresó la presidenta de la Red, Coraly León, en declaraciones escritas.
Por su parte, Lisdel Flores, directora de Hogar Ruth y vicepresidenta de la Red de Albergues, puntualizó que tener más intercesoras legales se fortalece la respuesta de los albergues a las sobrevivientes de violencia de género.
“Cada uno de ustedes, intercesoras e intercesores legales, representa un faro de esperanza en medio de la vulnerabilidad y la incertidumbre. Su trabajo salva vidas, abre puertas que parecían cerradas y devuelve la dignidad a quienes más lo necesitan”, aseveró
Estas academias se desarrollaron con una subvención de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.
La Red Nacional de Albergues agrupa a las siguientes organizaciones: Hogar Ruth, Casa Protegida Julia de Burgos I y II, Casa de la Bondad, Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad, CAPROMUNI I y II. Para más información, puede escribir a coordinacionredalberguespr@gmail.com.