Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Centro urbano de Ponce. (Foto archivo)

Centro urbano de Ponce. (Foto archivo)

Cámara aprueba estímulos para nuevos hogares en cascos urbanos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de mayo de 2025

La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 359, dirigido a enmendar el Código de Incentivos de Puerto Rico y establecer nuevas ayudas para fomentar la construcción y alquiler de viviendas en cascos urbanos.

La medida, impulsada por el presidente cameral Carlos Méndez Núñez y la representante Omayra Martínez Vázquez, fija un tope de $750 mil para compras de vivienda y hasta $5 mil para alquiler. Además, crea un crédito contributivo de hasta 40 por ciento por inversión, válido por un periodo de hasta siete años, siempre que la inversión supere el millón de dólares, sin incluir el costo de adquisición de la propiedad.

“Esta medida va enfocada a desarrollar hogares para la clase trabajadora y adultos mayores en estructuras que hoy están en desuso”, sostuvo Méndez Núñez.

Durante la sesión legislativa también se aprobó el Proyecto de la Cámara 27, que enmienda la Ley del Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales para otorgar a la ODSEC la facultad de emitir certificaciones de inscripción y traspaso de titularidad de propiedades residenciales. La medida busca atender los obstáculos que enfrentan estas comunidades por la falta de documentos exigidos por el Registro de la Propiedad.

Asimismo, la Cámara avaló el nombramiento de la licenciada Leila Rolón Henrique como miembro en propiedad del Panel del Fiscal Especial Independiente. Otros dos nombramientos al organismo fueron devueltos a comisión.

“Fue clara en admitir que sí, hay un problema de percepción… pero en aras de buscar mejoras, le damos un voto de confianza”, expresó el representante Héctor Ferrer Santiago. Denis Márquez también votó a favor, aunque advirtió que la estructura del Panel “debe ser enmendada” ante la falta de transparencia y balance.

Entre otras medidas aprobadas se encuentra el Proyecto de la Cámara 356, que renombra como Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré a la Corporación del Centro de Bellas Artes, en honor al mecenas cultural.

Entre otras resoluciones, se aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 57, para nombrar un tramo de la PR-140 en Florida como “Profesora María D. ‘Maggie’ Guzmán Cardona”; y la Resolución 247, para estudiar el acceso al agua potable en barrios de Moca.

Finalmente, se presentó el informe parcial sobre la investigación de operaciones en la planta de aguas usadas de la AAA y la planta de composta del DRNA en Arecibo. El documento señala fallas operacionales, deficiencias técnicas y falta de fiscalización que afectan la calidad de vida de las comunidades cercanas.

La Cámara recesó sus trabajos hasta el lunes, 19 de mayo a la 1:00 de la tarde.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.