Para aumentar las ayudas económicas que reciben los trabajadores lesionados por accidentes en el trabajo y mitigar el aumento en el costo de vida fue aprobado a viva voz este jueves una medida por la Cámara de Representantes durante la Sesión Ordinaria.
El Proyecto de la Cámara 4, de la autoría del presidente del cuerpo legislativo, Carlos Méndez Núñez, enmendaría la Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo para incrementar de $100 a $200 el beneficio semanal por incapacidad transitoria que otorga la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE).
“La realidad actual evidencia que las cantidades que recibe una persona lesionada, dependiendo el tipo de incapacidad, no son suficientes para compensar el daño sufrido. La política pública de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado es proveer una compensación económica que se atempere a los tiempos, y es precisamente eso lo que hace este proyecto de ley”, expresó el líder cameral.
La pieza legislativa también establece que el pago mínimo correspondiente a esta compensación se ajustará de $30 a $60. Según Méndez Núñez, los beneficios que reciben los obreros lesionados han permanecido inalterados desde el 2004, por lo que es necesario considerar los factores que han “impactado drásticamente” el costo de vida de los puertorriqueños.
“Esta situación ha provocado que la compensación del obrero no es proporcional al momento económico que se vive, por lo cual muchos optan por no acogerse a dichos beneficios, ya que no son suficientes para el sustento de su familia”, abundó el presidente cameral, mientras aseguró que la medida es producto de un estudio actuarial de las finanzas de la CFSE.
Entre las enmiendas presentadas, el proyecto de ley ordena a la agencia a realizar un ajuste por costo de vida a todos los pagos por incapacidad cada tres años.
En el caso de la incapacidad transitoria, cualquier ajuste se hará posterior al 1 de enero de 2028.