Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Sector Playita Cortada en Santa Isabel. Foto suministrada/Prensa Santa Isabel

Foto: Sector Playita Cortada en Santa Isabel. Foto suministrada/Prensa Santa Isabel

Calles inundadas: el panorama no cambia en sector Islote de Santa Isabel

Glorimar Muñoz Berlyby Glorimar Muñoz Berly
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de septiembre de 2022

Santa Isabel, uno de los municipios costeros más severamente impactados por las marejadas ciclónicas del huracán Fiona, enfoca hoy su atención en el sector Islote, donde llueve sobre mojado para cientos de residentes que continúan aislados y a la espera de auxilio.

Allí “en el sector Islote de Playita Cortada aún el agua está en la calle y en las residencias”, dijo a La Perla del Sur Zilka Torres, funcionaria destacada en el Centro de Operaciones de Emergencias municipal.

“Se está trabajando con un grosor de arena inmenso. Ahora mismo están las brigadas del municipio y personal de Manejo de Emergencias de Santa Isabel, junto a la Guardia Nacional, tratando de limpiar el área para tener acceso a las casas que están al final de ese sector, porque no hay acceso”, continuó.

Entretanto, puntualizó que Islote es la única comunidad bajo estas circunstancias al día de hoy en Santa Isabel, ya que zonas residenciales a las que no se tenía paso debido a la crecida de ríos y quebradas ya fueron atendidas por equipos de emergencia, quienes superaron ese escollo.

“Ya tenemos acceso al resto de las comunidades”, agregó Torres. Lo último que se atendió entiendo fue esta mañana y lo que nos queda en Islote”.

Tareas pendientes 

Al cierre de este reportaje, el Gobierno Municipal de Santa Isabel mantenía dos refugios activos: en la Escuela Superior Elvira M. Colón, situado en la zona urbana, y en la Segunda Unidad Pedro Meléndez del sector rural Playita Cortada. En total, ambos daban acogida a 64 damnificados, en su mayoría personas de edad avanzada o familias con menores que residen en los barrios Playita Cortada, Jauca y Velázquez.

“Las agencias que han respondido hasta el momento son el Departamento de Salud, que nos visitó con el secretario en el día de ayer, y también vino el Departamento de la Familia, que entregó una caja con artículos de primera necesidad a las personas”, mencionó Torres

Por otro lado, reconoció que es imposible determinar al presente cuándo los refugiados retornarán a sus hogares. “Hay que ver qué necesidad tienen estas personas, ya que en estos momentos como no tenemos servicios de luz y en gran parte del municipio no hay agua, deciden permanecer en las escuelas que tienen generadores eléctricos provistos por el municipio y otros servicios”, añadió la funcionaria.

Comercios como farmacias, supermercados, restaurantes de comida rápida y ferreterías de la zona ya estaban operando en esta localidad, aunque parcialmente, según la disponibilidad de generadores eléctricos.

Glorimar Muñoz Berly

Glorimar Muñoz Berly

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.