Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Buscan facilitar acceso a documentos a población sin hogar

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de mayo de 2025

La Comisión de Vivienda y Bienestar Social del Senado de Puerto Rico celebró el martes una vista pública para evaluar el Proyecto del Senado 440, que propone asegurar el acceso gratuito y expedito a documentos oficiales para personas sin hogar.

La medida, de la autoría de la senadora Jamie Barlucea Rodríguez y coautoría del senador Jeison Rosa Ramos, permitiría la obtención sin costo de certificados del Registro Demográfico, certificaciones del CRIM y la tarjeta de identificación del DTOP, siempre que se evidencie el estatus de sinhogarismo a través de entidades certificadoras.

“El problema de las personas sin hogar ha aumentado en los últimos diez años y desde la Legislatura no hemos visto una acción proactiva”, sostuvo la senadora Barlucea Rodríguez.

La administradora de ASSMCA, Catherine Oliver Franco, respaldó la propuesta al afirmar que “representa un paso crucial en la eliminación de barreras”. Sugirió también incorporar mecanismos de verificación de identidad más eficaces.

Por su parte, Mary Fuster Romero, directora de Servicios al Conductor del DTOP, indicó que ya existe un protocolo para emitir tarjetas de identificación sin costo a personas sin hogar, con vigencia de por vida. Sin embargo, recomendó que se incluya una asignación presupuestaria para cubrir los costos asociados a tarjetas compatibles con la ley federal Real ID.

Organizaciones como el Continuo de Cuidado PR-502 y Coordinadora Moriviví también expresaron su respaldo. Belinda Hill, presidenta del CoC PR-502, destacó que el pago por documentos oficiales es una barrera que obstaculiza la recuperación e inclusión de esta población. Además, recomendó que el proyecto garantice trato digno y capacitación a los funcionarios públicos para evitar actos de discriminación.

El director de la Comisión de Derechos Civiles, Ever Padilla Ruiz, advirtió que la discriminación por apariencia persiste incluso cuando las personas tienen recursos para costear servicios. Propuso que se añada una campaña de orientación a través del Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población sin Hogar.

Entre otras recomendaciones, Wanda Llovet Díaz, directora del Registro Demográfico, sugirió limitar a una por año la expedición gratuita del certificado de nacimiento para proteger la identidad del solicitante.

El Departamento de la Familia y el CRIM, aunque excusados de comparecer, enviaron memoriales endosando la medida, que busca facilitar el acceso a salud, empleo y vivienda a través de la documentación básica.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.