Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Puente dañado por el paso del huracán Fiona, en Villa Esperanza, en Salinas. Foto: Alejandro Granadillo | AP.

Puente dañado por el paso del huracán Fiona, en Villa Esperanza, en Salinas. Foto: Alejandro Granadillo | AP.

Inicio Actualidad

Aún tratan de llegar a zonas aisladas por Fiona

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
22 de septiembre de 2022

A cuatro días del paso del huracán Fiona, las autoridades aun tratan de llegar a zonas aisladas por la destrucción de carreteras y puentes causadas por las históricas inundaciones.

Por el momento, funcionarios están trabajando con grupos religiosos, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos que desafían los deslaves, el lodo espeso y el asfalto quebrado para llevar a pie comida, agua y medicamentos a quienes más lo necesitan, pero están bajo presión para despejar caminos que permitan la llegada de vehículos a las zonas aisladas pronto.

Al menos seis municipios de la isla tenían zonas aisladas tras el paso de la tormenta, estimó Nino Correa, comisionado de la Oficina para el Manejo de Emergencias y Desastres. Fiona tocó tierra en la isla como un huracán de categoría 1, pero el miércoles alcanzó categoría 4 en su avance hacia Bermudas.

Manuel Veguilla no ha podido salir de su vecindario, en la localidad montañosa de Caguas, en el norte de la isla, desde la llegada de Fiona el domingo.

“Estamos todos incomunicados”, afirmó agregando que estaba preocupado por los vecinos de más edad, incluyendo su hermano mayor, que no fuerzas para la larga caminata hasta la comunidad más cercana.

Veguilla escuchó que los funcionarios municipales podrían abrir un camino el jueves, pero dudó que fuese a ocurrir porque indicó que en un puente cercano y en sus inmediaciones había rocas de gran tamaño.

Los vecinos han compartido los alimentos y el agua que han dejado las ONG, y el hijo de una anciana pudo llevarles suministros básicos a pie el miércoles, agregó.

Según Veguilla, con María, un huracán de categoría 4 que dejó sobre 3,000 muertos hace cinco años, él y otros echaron mano de picos y palas para retirar los escombros. Pero Fiona fue diferente y causó enormes deslaves.

“Los peñones no me los puedo echar al hombro”, indicó.

Como cientos de puertorriqueños, Veguilla se quedó sin agua corriente y electricidad, pero dijo que en las inmediaciones había una fuente de agua natural.

Fiona causó un apagón generalizado en toda la isla cuando azotó el suroeste de Puerto Rico, que trataba de recuperarse de los fuertes sismos que registró en los últimos años. Un 70 por ciento de los 1.47 millones de usuarios seguían sin corriente tres días después, en medio de una alerta por temperaturas extremas emitida por el Servicio Nacional de Meteorología. Casi el 40 por ciento de los clientes, o más medio millón, tampoco tenían agua.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), por su parte, envió cientos de operarios adicionales para ayudar a los funcionarios locales, mientras el gobierno federal aprobó una declaración de desastre mayor y decretó una emergencia de salud pública en la isla.

Ni las autoridades locales ni el gobierno federal estimaron el costo de los daños causados por Fiona en un territorio que intenta recuperarse de un meteoro que llegó a arrojar más de 30 pulgadas de lluvia en algunas zonas. Más de 1,000 personas seguían en albergues.

“Nuestros corazones están con el pueblo de Puerto Rico que tanto ha sufrido en los dos últimos años”, dijo Brad Kieserman, vicepresidente de operaciones y logística de Cruz Roja.

Después de Puerto Rico, Fiona azotó República Dominicana y pasó por las Islas Turcas y Caicos luego de ganar fuerza y convertirse en un huracán de categoría 4. Las autoridades del país reportaron daños leves y no registraron decesos, aunque el vórtice de la tormenta pasó cerca de Gran Turca, la pequeña isla capital del territorio británico, el martes.

“Dios ha sido bueno con nosotros y nos ha mantenido a salvo durante este periodo en el que podríamos haber tenido un resultado mucho peor”, indicó la vicegobernadora, Anya Williams.

Se espera que Fiona pase cerca de Bermudas a primera hora del viernes y azote el extremo oriental de Canadá a primera hora del sábado, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

El jueves temprano, Fiona tenía vientos máximos sostenidos de 130 mph, de acuerdo con el NHC. Se ubicaba a 458 millas al suroeste de Bermudas y avanzaba en dirección norte a 13 mph, agregó.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Anuncian trabajos en la PR-52 de Ponce a Juana Díaz

30 de marzo de 2023
Foto: CyberNews

Gobernador cataloga como “distracción” que alcalde de Ponce siga en funciones

30 de marzo de 2023
Foto por Joan Camille Cruz | Centro de Periodismo Investigativo

Con pocas opciones de vivienda los estudiantes del sistema UPR

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Guánica, Guayanilla y Ponce: pueblos con más disminución poblacional

30 de marzo de 2023
Foto suministrada

Activan Alerta Silver por desaparición de octogenario en Salinas

30 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?