Una auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) reveló fallas en los procesos de recaudación y cobro del Departamento de Agricultura.
Como parte del del Informe de Auditoría OC-25-51, la OCPR emitió una opinión cualificada en el que destaca incumplimientos con el Reglamento 25 de 2012, que regula la recaudación, depósito y control de los fondos públicos.
“El encargado de la correspondencia no preparaba un registro de los valores recibidos por correo, empleados sin el nombramiento del secretario de Hacienda recibían valores, y las recaudadoras no depositaban a diario los valores recibidos. Estas deficiencias propician que se cometan errores o irregularidades y que no se puedan detectar a tiempo”, señala el documento.
La auditoría de dos hallazgos señala que, el Departamento de Agricultura tampoco mantuvo un control de las facturas al cobro. Al 10 de septiembre de 2024, la División de Finanzas tenía ocho cajas con facturas sin registrar en el Programa Excel del 2016 al 2018, y del 2020 al 2022. Esta situación impidió que el departamento contara con un subsidiario de cuentas por cobrar actualizado y esto puede ocasionar que con el tiempo se conviertan en incobrables.
Al 30 de junio de 2024, el departamento contaba con un balance de cuentas por cobrar de $382 mil por concepto de las inspecciones de mercado y el arrendamiento de Villas Pesqueras.
El Departamento de Agricultura tuvo ingresos por $166 millones para los años fiscales del 2021 al 2024, y efectuó desembolsos por $157 millones.
Este informe del Departamento de Agricultura cubre el periodo del 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2024, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.