Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: CyberNews

Foto: CyberNews

Auditoría revela deficiencias fiscales en la Superintendencia del Capitolio

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de marzo de 2025

Un informe de auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) sobre las operaciones fiscales de la Superintendencia del Capitolio Estatal de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico revela deficiencias relacionadas con la solicitud, adquisición y recibo de bienes y servicios mediante órdenes de compra. 

De la muestra examinada, el 15 por ciento incluía cotizaciones recibidas antes de elaborar los formularios de Requisición de Materiales, y en el 5 por ciento de las órdenes de compra, la Superintendencia obligó los fondos 52 días después de recibir los servicios.

“Estas situaciones contrarias al Reglamento de Compras de 2014, puede afectar la transparencia en los procesos ya que no promueve la competencia abierta y justa entre proveedores”, explica el informe OC-25-63. 

Además, en el 45 por ciento de las órdenes de compra, se prepararon los formularios de Informe de Recibo e Inspección, hasta 63 días después de la fecha de facturación, y en el 5 por ciento se recibieron bienes distintos a los solicitados. 

Los auditores detectaron también que el 10 por ciento de las facturas presentadas por dos proveedores, no incluyeron la certificación requerida por el Código de Ética de los Contratistas. 

“Estas deficiencias propiciaron que la Superintendencia no llevara a cabo un control adecuado de las compras. De este modo, la Superintendencia tampoco contaba con las certificaciones que garantizan que ninguno de sus empleados tiene interés alguno en las ganancias producto de la compra”, indica el informe.  

La auditoría de tres hallazgos señala que la Superintendencia no puede ejercer un control adecuado de los bienes adquiridos para otras entidades de la Asamblea Legislativa, ya que las Normas sobre el Presupuesto y el Reglamento de Propiedad, carecen de disposiciones al respecto. Por ejemplo, al 1 de marzo de 2024, la Superintendencia tenía una cuenta por cobrar de otra entidad por $20 mil registrada en sus libros desde el 7 de diciembre de 2020. La ausencia de normas reglamentarias propicia que la Superintendencia no realice gestiones de cobro adecuadas. 

El Informe indica que 10 empleados ejercían funciones conflictivas de receptores en el módulo de Compras y Requisiciones con el acceso a los documentos del proceso de compras.  Este hecho, contrario al Reglamento de Administración y Uso de los Sistemas, propicia que se cometan errores o irregularidades. 

El presupuesto de la Superintendencia fue de $167.8 millones del 2017 al 2024, y había realizado desembolsos por $147.7 millones al 30 de junio de 2024. 

La auditoría le recomienda a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes que tomen las medidas necesarias para asegurarse que el superintendente del Capitolio cumpla con las recomendaciones de este Informe y que la situaciones no se repitan. 

Este segundo informe, cubre el periodo del 1 de enero de 2017 al 30 de junio de 2024, y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.