El Senado de Puerto Rico aprobó este miércoles en Sesión Ordinaria el Proyecto del Senado 401 de la autoría del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, que propone enmendar el Código Municipal de Puerto Rico para permitir que los municipios accedan mensualmente a los sobrantes del Fondo de Redención Municipal, una vez cubiertas sus deudas.
“Hemos estado aquí presentando legislación para atender los problemas que hay, que están relacionados con la salud, con la educación, con los gobiernos municipales. Que nos corresponde atender una situación muy sensitiva para los gobiernos municipales. Nosotros tenemos que invitar a los gobiernos intermedios y todos esos fondos transferidos, o de alguna manera moverlos hacia los gobiernos municipales”, expresó el presidente senatorial.
“Tenemos que dotar a los gobiernos municipales de mayores facultades para que puedan tener la capacidad de recaudar y cumplirle a la gente”, agregó.
Ante la inminente eliminación del Fondo de Equiparación, los municipios enfrentan serios retos financieros que ponen en riesgo la continuidad de servicios esenciales como seguridad, salud y saneamiento.
La medida busca brindar un alivio económico permitiendo que los ayuntamientos utilicen los excedentes de la Contribución Adicional Especial sobre la Propiedad (CAE) para cubrir cualquier obligación municipal legítima.
El proyecto establece que, previa certificación de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), los municipios podrán solicitar acceso a estos fondos de manera mensual, asegurando así la estabilidad fiscal y operativa de los gobiernos locales.