La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (AAPR) propuso el martes la descentralización de servicios para acercarlos a la gente y aumentar el fondo de servicios esenciales a no menos de $150 millones anuales.
“Los municipios son la primera línea de defensa ante una emergencia y han asumido mucha de la responsabilidad del estado en los renglones de bienestar a los envejecientes, seguridad pública y mantenimiento de infraestructura estatal,” expresó el presidente de la AAPR, Luis Javier Hernández Ortiz en declaraciones escritas.
Entre las propuestas, se incluye la transferencia de servicios del Departamento de la Familia, DTOP, seguridad pública y mantenimiento de escuelas a los municipios, con asignaciones específicas para garantizar su eficacia.
“Esto evitará la discriminación en la asignación de fondos y garantizará que los mismos sean utilizados específicamente para los servicios esenciales,” añadió Hernández Ortiz.
La administración actual aprobó un plan fiscal que ha recortado más de $350 millones en fondos a los municipios en cuatro años, afectando severamente sus presupuestos. “Al 30 de junio, el recorte a algunos presupuestos municipales puede llegar al 40 por ciento,” señaló el también alcalde de Villalba.