Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Dolores Ochoa | AP

Foto: Dolores Ochoa | AP

Inicio Mundo

Unicef pide evitar una situación “muy precaria” para la niñez de Latinoamérica

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
26 de diciembre de 2022

La situación de la infancia en Latinoamérica podría continuar siendo “muy precaria” en 2023 si no se toman medidas urgentes, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se enfocará en atacar la “crisis del aprendizaje” en la región el próximo año.

“Si no hay mayor y urgente esfuerzo para invertir en la niñez en América Latina y el Caribe, es probable que la situación de los niños y las niñas de la región en 2023 siga muy precaria hasta deteriorarse en varios ámbitos, tales como educación, salud y protección”, dijo a EFE el jefe de Comunicación de Unicef para América Latina y el Caribe, Laurent Duvillier.

El organismo de la ONU trabajará el próximo año en la “crisis de aprendizaje” existente en Latinoamérica, como una de sus principales prioridades, además de la prevención de la violencia y la migración infantil.

Para Unicef, la “crisis de aprendizaje es un tema central que tiene implicaciones para muchos otros ámbitos y es una de las prioridades más importante de la región”, señaló el jefe de Comunicación.

Recordó que “cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado no saben leer un texto básico”, un dato que tendrá “implicaciones a largo plazo para el desarrollo económico, estabilidad social y política de toda la región”.

El nivel educativo “no solamente no va a ir mejorando. Si no hay medidas sistemáticas y a escala puede ir empeorando y es lo que tenemos que evitar, que empeore más, y recuperar lo que se ha perdido (con la pandemia), y ahí hay una brecha enorme de aprendizaje”, apuntó.

La prevención de la violencia tiene vinculación “con lo que sucede en las aulas” y Unicef también trabajará el próximo año en ese ámbito.

Respecto al tema migratorio, Duvillier pronostica que se intensificarán las “olas migratorias con cara de niñez” características de los históricos flujos de viajeros irregulares de este año.

“Uno de los ejes de trabajo, que también está vinculado con la pobreza es el tema migratorio. Nos preocupa mucho el hecho de que cada vez más la cara de la migración en Latinoamérica son niños”, agregó.

Duvillier se cuestionó que si no se invierte “en la niñez ahora, quién va a contribuir económicamente de manera tributaria si se reduce la mano de obra cualificada”.

“Se necesita que los gobiernos establezcan nuevas reformas, más sistemática y duraderas, y reposicionen la niñez como figura central en planes de reconstrucción pospandemia”, concluyó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023
Un simpatizante del destituido presidente Pedro Castillo devuelve un contenedor de gas lacrimógeno en dirección a la policía. (Foto: Martin Mejia | AP)

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones

28 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

Biden enfrenta el reto de popularizar energías renovables

28 de enero de 2023
Niños Wayuu en su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, en el 2015. (Foto: Fernando Vergara / AP)

Colombia: 308 niños murieron por desnutrición en el 2022

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?