Periódico La Perla
Steel and Pipes
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 23 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 23 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group
Steel and Pipes

Inmigracion

Foto: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, vía AP (archivo)

Inicio Mundo Estados Unidos

Tribunal federal revierte fallo que anuló ley sobre deportación

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
23 de mayo de 2023

Una corte federal de apelaciones falló que una ley federal de deportaciones que causó la separación de familias en la frontera sur es “neutral en el aspecto racial” y con ello anuló una decisión judicial sin precedentes en Nevada que la había catalogado de racista e inconstitucional.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito emitió el lunes su esperada decisión en torno a la ley conocida como Sección 1326 que tipifica como delito regresar ilegalmente a Estados Unidos después de una deportación, expulsión o negación de ingreso.

El fallo supone un revés para los activistas que esperaban ver cambios importantes en el sistema de inmigración del país después de que la jueza federal Miranda Du desechara hace casi dos años una acusación de reingreso ilegal contra un inmigrante mexicano. Du dijo haber desestimado el caso porque la Sección 1326 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad discrimina a los latinos y por ende violó los derechos constitucionales de Gustavo Carrillo López.

Melia

“Estamos profundamente decepcionados del fallo del Noveno Circuito que ratifica la Sección 1326, una ley discriminatoria que continúa alimentando el encarcelamiento a gran escala de personas negras y morenas, dilapida recursos gubernamentales y separa a las familias”, dijo Sirine Shebaya, directora ejecutiva del National Immigration Project, en un comunicado que envió por correo electrónico.

Una defensora pública federal de Carrillo también se dijo decepcionada de la resolución de la corte, pero declinó señalar si apelaría ante la Corte Suprema federal.

“Tenemos la intención de buscar una revisión adicional sobre este muy importante asunto constitucional”, indicó Amy Cleary en un comunicado dirigido a The Associated Press.

El fallo de Du en agosto de 2021 fue el primero de su tipo desde que el Congreso tipificó como delito hace casi un siglo regresar a Estados Unidos tras una deportación de acuerdo con la Ley de Extranjeros Indeseables de 1929.

Su orden contenida en 43 páginas se remontó a la historia de la ley en la década de 1920, una época en la que “el Ku Klux Klan había renacido, Jim Crow había alcanzado la mayoría de edad y los intelectuales públicos predicaban la ciencia de la eugenesia”, dijo la profesora de historia de la UCLA y principal investigadora de la sección 1326, Kelly Lytle Hernandez.

El Departamento de Justicia apeló rápidamente. Reconoció que la ley de 1929 se basaba en el racismo pero arguyó en diciembre ante un panel de tres jueces del 9no Circuito en California que revisiones posteriores -incluida la Sección 1326- la hacían constitucional.

“Esa ley, tal como fue decretada en 1952 y modificada desde entonces, es constitucional de acuerdo con los principios de protección igualitaria”, dijo un abogado del Departamento de Justicia a los jueces. “Y la corte de distrito en este caso es la única en el país que concluye lo contrario”.

El Departamento de Justicia se negó el lunes a comentar sobre el fallo de la corte de apelaciones.

En medio de la apelación, el gobierno federal continuó aplicando la Sección 1326 a casos en todo el país porque Du no incluyó en su orden una medida cautelar contra la ley.

La sección 1326 y su contraparte de delito menor, la Sección 1325, figuran entre los cargos más numerosos aplicados por el gobierno federal. La sección 1325 tipifica como delito el ingreso no autorizado a Estados Unidos.

El número de casos ha disminuido desde la aparición de la pandemia de COVID-19, pero el Departamento de Justicia continúa enjuiciando a decenas de miles de personas anualmente por reincidir en el ingreso ilegal.

Al mismo tiempo, los abogados de inmigración y defensores de inmigrantes en el país continúan impugnando la ley de deportación, para lo que aprovechan el mismo marco jurídico del caso de Nevada.

Y hay más casos por venir, dijo Khaled Alrabe, uno de los abogados principales en el National Immigration Project.

Esta semana, un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 3er Circuito en las Islas Vírgenes estadounidenses tiene previsto escuchar un caso similar en el que se impugnó la Sección 1326 y se cataloga esa disposición como racista e inconstitucional.

“Continuaremos trabajando con nuestros socios, activistas, organizadores y, por supuesto, los defensores federales para revocar y deshacernos nosotros mismos de estas leyes racistas”, señaló Alrabe.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: canva

Uber lanza nuevas cuentas para que adolescentes viajen solos

22 de mayo de 2023
Ucrania

“Extremadamente vulnerable” planta nuclear ucraniana al quedarse sin luz

22 de mayo de 2023
Foto archivo

Meta recibe multa de $1,300 millones por violar privacidad

22 de mayo de 2023
Volcán Popocatépetl. (Foto: EFE / Hilda Ríos)

Volcán Popocatépetl es monitoreado 24 horas con equipo especializado

20 de mayo de 2023
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, conversa con el vicepresidente de Rusia, Dmitri Chernyshenko, en la clausura de la XI Reunión del Comité Empresarial Cuba-Rusia y el Foro Económico Empresarial entre las dos naciones, en La Habana. (Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE)

Moscú y La Habana pactan acercamiento comercial y financiero

19 de mayo de 2023
Surf N Fun

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?