Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Un hombre corre luego de recuperar artículos de una tienda en llamas tras un ataque ruso en Járkiv, Ucrania. (Foto: Felipe Dana | AP)

Un hombre corre luego de recuperar artículos de una tienda en llamas tras un ataque ruso en Járkiv, Ucrania. (Foto: Felipe Dana | AP)

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

Surgen más pruebas de crímenes de guerra en Ucrania

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
30 de diciembre de 2022

KIEV – Diez meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, pruebas abrumadoras demuestran que los soldados del Kremlin han librado una guerra total, haciendo caso omiso de las leyes internacionales que rigen el trato a los civiles y la conducta en el campo de batalla.

Ucrania está investigando más de 58,000 posibles crímenes de guerra rusos: asesinatos, secuestros, ataques indiscriminados y agresiones sexuales. Los informes de The Associated Press y “Frontline”, registrados en una base de datos pública, han verificado de forma independiente más de 600 incidentes que parecen violar las leyes de la guerra. Algunos de esos ataques fueron masacres en las que murieron decenas o centenares de civiles y, en su conjunto, podrían dar cuenta de miles de crímenes de guerra individuales.

Como dijo a la AP Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de La Haya, “Ucrania es la escena de un crimen”.

Sin embargo, esa extensa documentación se ha topado con una dura realidad. Aunque las autoridades han acumulado una cantidad asombrosa de pruebas -el conflicto es uno de los más documentados de la historia de la humanidad-, es poco probable que detengan pronto a la mayoría de los que apretaron el gatillo o propinaron las palizas, y mucho menos a los comandantes que dieron las órdenes y a los líderes políticos que sancionaron los ataques.

Las razones son múltiples, según los expertos. Las autoridades ucranianas se enfrentan a serias dificultades para reunir pruebas irrefutables en una zona de guerra. Y la mayoría de los presuntos criminales de guerra han eludido la captura y se encuentran a salvo tras las líneas rusas.

Incluso en los procesamientos que han tenido éxito, los límites de la justicia hasta ahora son evidentes. Tomemos el caso de Vadim Shishimarin, un comandante de tanques de 21 años con cara de niño que fue el primer ruso juzgado por crímenes de guerra. Se entregó en marzo y en mayo se declaró culpable en un tribunal de Kiev de disparar en la cabeza a un civil ucraniano de 62 años.

El deseo de alguna combinación de justicia y venganza era palpable en aquella sala. “¿Se considera usted un asesino?”, gritó una mujer al ruso mientras éste permanecía inclinado hacia delante con la cabeza apoyada en el cristal de la jaula en la que estaba encerrado.

“¿Y el hombre del ataúd?”, dijo otra voz más aguda. Un tercero exigió al abogado defensor que explicara cómo podía luchar por la libertad del ruso.

El joven soldado fue condenado primero a cadena perpetua, que se redujo a 15 años en apelación. Los críticos dijeron que la pena inicial era excesivamente dura, dado que confesó el crimen, dijo que cumplía órdenes y expresó remordimientos.

Sin embargo, los fiscales ucranianos aún no han podido acusar a los mandos de Shishimarin ni a quienes le supervisaban. Desde marzo, Ucrania ha nombrado sospechosos a más de 600 rusos, muchos de ellos altos cargos políticos y militares, entre ellos el ministro de Defensa Sergei Shoigu. Pero, hasta ahora, los más poderosos no han caído bajo custodia ucraniana.

“Sería terrible encontrar un escenario en el que, al final, se condenara a unas pocas personas por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad que fueran militares de bajo o medio rango o paramilitares, pero la cúpula quedara impune”, afirmó Philippe Sands, un destacado abogado británico especializado en derechos humanos.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Niños Wayuu en su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, en el 2015. (Foto: Fernando Vergara / AP)

Colombia: 308 niños murieron por desnutrición en el 2022

27 de enero de 2023
Dina Boluarte, presidenta de Perú. (Foto: EFE / Luis Iparraguirre / Presidencia de Perú)

Presidenta de Perú pide adelanto de elecciones generales

27 de enero de 2023
Un judío ortodoxo pasa por delante de los retratos de las víctimas del antiguo campo de concentración y extermino nazi de Auschwitz-Birkenau en Oswiecim, Polonia. (Foto: Michal Dyjuk | AP)

Auschwitz conmemora su liberación en plena guerra en Europa

27 de enero de 2023
De izquierda a derecha: Tadarrius Bean, Demetrius Haley y Emmitt Martin III; y en la fila inferior: Desmond Mills, Jr. y Justin Smith. (Foto: Policía del condado Shelby vía AP)

Radican cargos a cinco policías por muerte de Tyre Nichols

27 de enero de 2023
Palestinos queman neumáticos y ondean la bandera nacional durante una protesta contra un operativo militar israelí en Yenín, Cisjordania. (Foto: Fatima Shbair | AP)

Israel y palestinos intercambian ataques tras redada

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?