Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Dina Boluarte presidenta de Perú. (Foto: Martín Mejía / AP)

Dina Boluarte presidenta de Perú. (Foto: Martín Mejía / AP)

Inicio Mundo

Presidenta de Perú abre la puerta a considerar adelantar las elecciones

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
9 de diciembre de 2022

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, matizó el viernes su decisión inicial de gobernar hasta 2026 y dijo que “si la situación amerita” podría analizar un adelanto de las elecciones siempre que se tome la decisión con el Parlamento.

Boluarte, la primera presidenta en más de 200 años, no dejó en claro si el adelanto de los comicios incluiría también al Parlamento, la institución más impopular según las encuestas en un país que la víspera registró 14 manifestaciones en reclamo de elecciones presidenciales y legislativas.

Omar Coronel, catedrático de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Perú, dijo a The Associated Press que “el hecho de que ayer Dina Boluarte haya dicho que se quedará hasta 2026, es decir, que no va a haber adelanto de elecciones y más aún la represión que ha comenzado ayer a las protestas, están generando incentivos para que la gente empiece a ver a Boluarte como un alfil de los sectores de derecha o de los actores más conservadores de Perú”.

En las regiones de Ica y Arequipa manifestantes bloquearon carreteras claves en reclamo del cierre del Parlamento y que se convoque a elecciones.

La víspera en Lima más de 1,000 manifestantes que intentaban llegar al Parlamento chocaron con la policía que los hizo retroceder con fuertes golpes de vara e innumerables gases lacrimógenos.

“Lo único que queda es el pueblo, no tenemos autoridades, no tenemos nada, es una vergüenza nacional, todos estos corruptos congresistas se han vendido, han traicionado a nuestro presidente Pedro Castillo”, dijo a AP la manifestante Juana Ponce.

Un seguidor del destituido presidente Pedro Castillo golpea a un agente en una protesta en Lima, Perú. (Foto: Fernando Vergara / AP)

La presidenta solicitó calma a “las hermanas y hermanos” que están saliendo a protestar y dijo que ella asumió la presidencia en cumplimiento de la sucesión ordenada por la constitución. Boluarte era la vicepresidenta de Pedro Castillo, destituido por el Parlamento el miércoles por “incapacidad moral permanente” y quien había iniciado su gobierno hace casi 17 meses.

La mandataria pidió una salida pacífica a las manifestaciones e indicó que “Perú no da para más” y que existen problemas claves como la crisis alimentaria, agudizada por una sequía que golpea a los Andes y ha retrasado la siembra de papas, el principal alimento en miles de aldeas.

Hasta el jueves Boluarte, una abogada de 60 años, había manifestado que esperaba gobernar, según lo establece la constitución, hasta el 28 de julio de 2026, fecha en que completaría el mandato el destituido Castillo.

Pero apenas inició su gestión aparecieron voces en el Parlamento y en otras regiones del país demandando que se adelanten los comicios. Boluarte pidió una tregua a los legisladores que habían destituido a Castillo.

Boluarte enfrenta el reto de reconducir la deriva política hacia un rumbo de estabilidad o pasar a integrar la lista que también incluye a Martín Vizcarra, quien gobernó entre 2018 y 2020 y fue destituido por el Congreso por la misma causal que Castillo.

En su tercer día en el cargo comenzó a mostrarse como jefa de Estado y el viernes lideró una ceremonia militar.

“Nuestra nación es firme, fuerte y segura gracias a las Fuerzas Armadas… nos dan la garantía de que vivimos en orden, respetando la constitución, el Estado de Derecho, el equilibrio de poderes que se recuperaron tras una fallida aventura que debe quedar en la memoria del país para que la historia no se repita”, dijo.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Unicef: 2.6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

29 de enero de 2023
Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023
Un simpatizante del destituido presidente Pedro Castillo devuelve un contenedor de gas lacrimógeno en dirección a la policía. (Foto: Martin Mejia | AP)

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones

28 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

Biden enfrenta el reto de popularizar energías renovables

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?