La OTAN firmó acuerdos con dos empresas privadas para agilizar el despliegue de la ciberseguridad en toda la estructura de la Alianza, según informó este lunes la agencia de comunicaciones e información del organismo atlántico.
Los contratos, firmados con la tecnológica croata King ICT y la sucursal belga de la compañía IBM por un valor de $32 millones, entrarán en vigor el próximo 1 de febrero y tienen una duración base de dos años y otro opcional.
Según la OTAN, esto debería asegurar la instalación de garantías de ciberseguridad en el seno de la Alianza y defender mejor sus redes, por lo que lo acordado constituye un «hito importante».
La responsable principal de contratación de ciberseguridad del ente, Rebecca Benson, afirmó que ambos acuerdos proporcionan «la flexibilidad necesaria para obtener apoyo inmediato» frente a los ataques virtuales.
En un comunicado, Benson aseguró que la OTAN usará los servicios de ambas empresas adjudicatarias siempre y cuando lo requieran los proyectos de la Alianza o se desencadene «cualquier necesidad urgente».
Por este motivo, el contrato con King ICT y con IBM Bélgica es de entrega y cantidad indefinida, a fin de adecuar la prestación del servicio a las necesidades de la alianza.
Con este paso, esperan elevar el papel que juegan las estructuras dedicadas a la ciberseguridad dentro del organigrama de la OTAN, a fin de «absorber más trabajo» y alcanzar, según informaron en un comunicado, «una posición más fuerte para apoyar la ambiciosa Agenda 2030» de la Alianza.