Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Foto: EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

ONU: Situación humanitaria empeora en Ucrania y hace falta más ayuda

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
6 de febrero de 2023

La situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose como consecuencia de los enfrentamientos militares y es necesario ampliar el suministro de ayuda en el país, donde se calcula que casi un 40 por ciento de la población depende de este tipo de asistencia, advirtió este lunes Naciones Unidas.

En una comparecencia ante el Consejo de Seguridad, el jefe humanitario de la organización, Martin Griffiths, explicó que hace falta llegar a “más gente y más a menudo”, en un momento en el que no hay ninguna señal de que la violencia pueda reducirse.

Griffiths llamó la atención en concreto sobre las dificultades para llevar apoyo a la población que se encuentra en zonas ocupadas por Rusia.

“El acceso humanitario a áreas bajo control militar temporal de la Federación Rusa se ha hecho cada vez más impredecible y presenta más obstáculos”, señaló el responsable de Naciones Unidas, que lamentó que no se hayan conseguido acuerdos para fletar ningún convoy con ayuda a través de las líneas del frente.

Griffiths recordó que, cuando se acerca el primer aniversario de la invasión rusa, se ha confirmado la muerte de más de 7,000 civiles y hay unos 17.6 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria.

Además, casi 8 millones de personas han huido a países vecinos y unos 5.3 millones se ha convertido en desplazados internos, según los datos de la organización.

A pesar de que insistió en la importancia de hacer más, Griffiths destacó también el esfuerzo humanitario que se está haciendo en Ucrania, donde se ha dado apoyo hasta ahora a casi 16 millones de personas -más de 1.3 millones de ellos en zonas no controladas por Kiev- y donde están trabajando más de 650 organizaciones que abarcan todas las provincias.

La situación humanitaria centró la reunión sobre Ucrania celebrada hoy en el Consejo de Seguridad, en la que como es costumbre Rusia y las potencias occidentales volvieron a cruzarse todo tipo de acusaciones.

La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, denunció los ataques rusos contra infraestructuras básicas ucranianas como una forma de castigar a los civiles y acusó a las tropas rusas de actuar contra organizaciones que facilitan la ayuda humanitaria.

Además, denunció nuevamente el supuesto traslado forzado de niños ucranianos a Rusia: “es difícil imaginar la crueldad de ser forzado a vivir en el país que mató a tus padres y tener que repetir la propaganda que personalmente te ha causado tanto sufrimiento”.

En respuesta, el representante adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, destacó que de los alrededor de ocho millones de ucranianos que han dejado el país, unos tres millones han ido a Rusia.

“Esto no es la deportación forzada de la que hablan nuestros socios occidentales. Esto es gente que ha elegido su futuro y que ha rechazado al régimen de Kiev”, insistió.

El diplomático argumentó además que son las armas que facilitan Europa y Estados Unidos a Ucrania las que están alargando el conflicto y frenando las perspectivas de paz.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Un muerto y 16 desaparecidos en un naufragio en el Caribe

28 de marzo de 2023
Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?