Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Gente toma comida callejera en un mercado abarrotado en Nueva Delhi, India, el sábado 12 de noviembre de 2022. (Foto: AP/Altaf Qadri, Archivo)

Gente toma comida callejera en un mercado abarrotado en Nueva Delhi, India, el sábado 12 de noviembre de 2022. (Foto: AP/Altaf Qadri, Archivo)

ONU: India será el país más poblado a mediados de año

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de abril de 2023

NUEVA DELHI — India va camino de convertirse en el país más poblado del mundo al superar a China en 2.9 millones de personas para mediados de 2023, según datos publicados el miércoles por Naciones Unidas.

Para mediados de año, se estima que el país en el sur de Asia tendrá 1,428 millones de personas, frente a los 1,425 millones de China, según las estimaciones de la ONU.

China ha tenido la población más grande desde al menos 1950, el año en el comenzaron a recopilarse los datos de Naciones Unidas. Tanto China como India tienen más de 1,400 millones de personas, y juntas suponen más de un tercio de los 8,000 millones de personas del planeta.

No hace mucho, la previsión era que India no se convirtiera en el país más poblado hasta más avanzada la década. Pero la fecha se ha adelantado por una caída en la tasa de fertilidad en China, donde las familias tienen menos hijos.

Hoy China tiene una población que envejece y un crecimiento estancado, a pesar de que el gobierno retiró hace siete años la política de un hijo por familia.

En cambio, India tiene una población mucho más joven, una tasa de fertilidad más alta y ha reducido la mortalidad infantil en las últimas tres décadas. Aun así, la tasa de fertilidad ha ido cayendo de forma continuada para pasar de cinco nacimientos por mujer en 1960 a poco más de dos en 2020, según datos del Banco Mundial.

Es probable que el crecimiento continuado en India tenga consecuencias económicas y sociales. Es el país con más jóvenes, 254 millones de personas entre 15 y 24 años, según Naciones Unidas.

Los expertos confían en que esto suponga un aumento en la fuerza laboral que pueda ayudar a crecer al país las próximas décadas. Pero señalan que podría convertirse con rapidez en un inconveniente demográfico si el creciente número de jóvenes en India no consigue empleos adecuados.

El reporte encuestó a 1,007 indios, de los que el 63 por ciento dijo que las cuestiones económicas eran su principal preocupación en lo referente al cambio demográfico, seguidas por preocupaciones sobre medio ambiente, salud y derechos humanos.

“Los hallazgos del sondeo indio sugieren que la ansiedad asociada a la población se ha extendido a gran parte del público general. Sin embargo, las cifras de población no deben provocar ansiedad ni crear alarma”, dijo en un comunicado Andrea Wojnar, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas. Esos datos, añadió, deben verse como un símbolo de progreso y desarrollo “si se respetan los derechos y decisiones individuales”.

La esperanza es que el creciente número de personas en edad de trabajar en India dé al país un “dividendo demográfico” o el potencial de crecimiento económico cuando una población joven y en edad de trabajar es mayor que el número de personas ancianas que rebasan la edad de trabajar. Eso ayudó a China a convertirse en un gigante económico y global, aunque ahora ve menguar su número de adultos en edad de trabajar.

En respuesta a las noticias sobre el reporte de Naciones Unidas, el vocero del Ministerio chino de Asuntos Exteriores Wang Wenbin dijo que “el dividendo demográfico de un país no depende sólo de la cantidad, sino también de la calidad”.

“La población es importante, también el talento… el dividendo demográfico de China no ha desaparecido, el dividendo de talento se está produciendo y el impulso de desarrollo se mantiene fuerte”, dijo Wang en una conferencia de prensa.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.