Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Nuevas imágenes aéreas de Bájmut, grabadas el 13 de febrero de 2023 con un drone. (Foto: AP)

Nuevas imágenes aéreas de Bájmut, grabadas el 13 de febrero de 2023 con un drone. (Foto: AP)

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

ONU: Autoridades rusas cometieron crímenes de guerra en Ucrania

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de marzo de 2023

Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania dijo hoy que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no sólo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños.

Además, las fuerzas de combate rusas han perpetrado crímenes contra la humanidad en la ola de ataques iniciada en octubre de 2022 contra infraestructuras energéticas, como también lo han hecho los responsables políticos al validar el uso de la tortura.

“La comisión ha concluido que las fuerzas armadas de Rusia han perpetrado ataques con armas explosivas en áreas pobladas con aparente menosprecio del sufrimiento y daño a los civiles”, afirma en el informe que expondrá la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que hoy ha presentado a la prensa.

Conforme las fuerzas rusas avanzaban en el territorio ucraniano los asesinatos de civiles que no tenían nada que ver con las hostilidades se fueron multiplicando, así como su detención y confinamiento en instalaciones levantadas con este fin tanto en la Ucrania ocupada, como en Rusia, según el documento.

En esos lugares los maltratos se convertían rápidamente en torturas por causas tan fútiles como “hablar ucraniano” o “no recordar la letra del himno ruso”, mientras que fuera de ellos las redadas de los soldados rusos en domicilios privados daban lugar a violencia sexual o a la amenaza de utilizarla contra mujeres y hombres.

De los niños deportados a territorio ruso, los testigos entrevistados por la comisión han señalado que los más pequeños pueden haber perdido definitivamente contacto con sus familias.

Por otra parte, las indagaciones de la comisión también le han permitido establecer que la invasión y ataques de Rusia contra Ucrania pueden constituir un acto de agresión, que puede ser investigado y por el que puede abrir causa la Corte Penal Internacional.

En el curso de su investigación, los integrantes del grupo de la ONU (Erik Møse, de Noruega; Jasminka Džumhur, de Bosnia y Herzegovina; y Pablo de Greiff, de Colombia) viajaron ocho veces a Ucrania, visitaron 56 ciudades y entrevistaron a cerca de 600 personas, además de visitar lugares destruidos, centros de detención y tortura, y ser testigos de todos los restos de armas y explosivos que han quedado diseminados.

La comisión ha investigado igualmente las violaciones de los derechos humanos y excesos cometidos por las fuerzas ucranianas, aunque en este caso encontraron “un pequeño número de violaciones”, en particular dos incidentes en el que soldados rusos fueron heridos, torturados o se disparó contra ellos, “lo que califica como crímenes de guerra”.

De sus entrevistas, los comisionados sacaron la conclusión de que el mayor anhelo de la población ucraniana y en particular de las víctimas de atrocidades es que se haga justicia y se lleve a los responsables -incluidos los intelectuales- a los tribunales, sean nacionales o internacionales.

“Lo que se pide es un enfoque de rendición de cuentas que incluya tanto la responsabilidad penal como el derecho de las víctimas a la verdad, reparación y no repetición”, señala el informe.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Donald Trump. (Foto: Evan Vucci / AP)

Trump comparecerá el martes para escuchar los cargos en su contra

31 de marzo de 2023
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Evan Vucci | AP)

¿Qué pasará tras la acusación formal a Donald Trump?

31 de marzo de 2023
El expresidente de los estados Unidos Donald Trump. Foto: Mary Altaffer | AP

Gran jurado imputa a Trump por pagar para silenciar actriz porno

30 de marzo de 2023
El presidente Joe Biden en la Casa Blanca, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)

Biden promete $690 millones para “promover la democracia”

29 de marzo de 2023
La procuradora general, Miriam Germán Brito (d) y la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt. (Foto: EFE/Orlando Barría)

Latinoamérica, el Caribe y la UE abordan estrategias contra el narcotráfico

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?