Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Incursión del ejercito de Israel en la ciudad de Nablus. (Foto: Alaa Badarneh | EFE)

Incursión del ejercito de Israel en la ciudad de Nablus. (Foto: Alaa Badarneh | EFE)

Inicio Mundo

Más de 90 países rechazan medidas represivas de Israel contra palestinos

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
17 de enero de 2023

NACIONES UNIDAS – Más de 90 países han expresado “suma preocupación” por las medidas represivas de Israel en contra del pueblo, gobernantes y sociedad civil palestinos, después de que Naciones Unidas solicitara a la Corte Internacional de Justicia que emitiera una opinión consultiva sobre la legalidad de las políticas israelíes en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén oriental.

Los palestinos difundieron el lunes un comunicado en el que los firmantes pidieron revertir las medidas israelíes, diciendo que, sin importar su postura en cuanto a la resolución de la Asamblea General, “rechazamos las medidas punitivas implementadas en respuesta a una solicitud de una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia”.

El pasado 30 de diciembre, los 193 miembros de la Asamblea General aprobaron —con 87 votos a favor, 26 en contra y 53 abstenciones— la resolución sobre la CIJ impulsada por los palestinos y que Israel rechazó vehementemente. A pesar de que los fallos de la Corte Internacional de Justicia no son vinculantes, pueden tener un peso en la opinión mundial.

El nuevo gobierno ultraconservador israelí respondió el 6 de enero con la aprobación de medidas para penalizar a los palestinos como represalia. Dos días después, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo en una reunión de gabinete que sus medidas contra los palestinos estaban dirigidas a lo que se refirió como una medida “antiisraelí extrema” en las Naciones Unidas.

El gabinete de seguridad del gobierno israelí decidió retener 39 millones de dólares a la Autoridad Palestina y en su lugar transfirió los fondos a un programa de compensación para familias de víctimas israelíes de ataques palestinos.

También optó por deducir la cantidad de ingresos que Israel suele transferir a la Autoridad Palestina por una suma equivalente a la cantidad pagada el año pasado a las familias de los prisioneros palestinos y aquellos muertos en el conflicto, incluidos combatientes implicados en atentados contra israelíes. El gobierno palestino describe los pagos como un programa social necesario, mientras que Israel afirma que el llamado Fondo de los Mártires incentiva la violencia.

El gabinete de seguridad también fue directamente contra funcionarios palestinos, diciendo que les negaría beneficios a los “VIP que encabezan la guerra legal y política contra Israel”. El primero en ser afectado fue el ministro de Relaciones Exteriores, Riad Malki, quien dijo en comunicado el 8 de enero que estaba de regreso de la investidura del presidente de Brasil cuando se le informó que Israel le había retirado su permiso de viaje VIP, el cual le permite a altos funcionarios palestinos viajar con mayor facilidad dentro y fuera de Cisjordania.

La declaración hecha pública el lunes fue firmada por representantes de naciones árabes y de la Organización de Cooperación Islámica, así como de otros 37 países, entre ellos Alemania, Francia e Italia, además de Japón, Corea del Sur, Brasil, México y Sudáfrica.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Socorristas buscan a personas atrapadas en los escombros después de que cohete ruso impactó en un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, el sábado 14 de enero de 2023. (Foto AP/Evgeniy Maloletka)

ONU: más de 7 mil civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Unicef: 2.6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

29 de enero de 2023
Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023
Un simpatizante del destituido presidente Pedro Castillo devuelve un contenedor de gas lacrimógeno en dirección a la policía. (Foto: Martin Mejia | AP)

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?