Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Una iglesia en Lisboa, el viernes 10 de febrero de 2023. (Foto: Armando Franca | AP, archivo)

Una iglesia en Lisboa, el viernes 10 de febrero de 2023. (Foto: Armando Franca | AP, archivo)

Inicio Mundo

Informe revela sobre 4,800 víctimas de abuso sexual en la Iglesia portuguesa

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
13 de febrero de 2023

LISBOA – Más de 4,800 personas pueden haber sido víctimas de abuso sexual infantil en la Iglesia católica portuguesa y 512 presuntas víctimas ya han denunciado, dijo el lunes un panel de expertos que investiga el abuso histórico en la iglesia.

Miembros destacados de la Iglesia lusa habían afirmado antes que sólo se había producido un puñado de casos.

Clérigos de alto rango se sentaron en la primera fila del auditorio donde los miembros del panel leyeron algunos de los desgarradores relatos de presuntos abusos incluidos en su informe final. Hubo descripciones vívidas e impactantes.

El jefe de la Conferencia Episcopal Portuguesa, el obispo José Ornelas, indicó que las autoridades eclesiásticas estudiarían el informe de 500 páginas del panel antes de dar una respuesta oficial.

“Hemos visto y escuchado cosas que no podemos ignorar”, dijo a los periodistas. “Es un conjunto dramático de circunstancias. No será fácil superarlo”.

El Comité Independiente para el Estudio de Abusos de Menores en la Iglesia Católica, formado por los obispos lusos hace poco más de un año, estudió los supuestos casos desde 1950. El comité presentó su reporte final el lunes, que será abordado el mes que viene por los obispos portugueses.

La mayoría de los supuestos casos ha prescrito. El panel informó que solo 25 acusaciones se pasaron a los fiscales.

El informe, que algunos consideran tardío, se produjo cuatro años después de que el papa Francisco reuniera a líderes eclesiásticos de todo el mundo en el Vaticano para abordar la crisis de abuso sexual en la Iglesia.

Pedro Strecht, un psiquiatra que dirigió el comité calculó que la cifra real de víctimas en ese periodo era de al menos 4,815 personas. Esa extrapolación se hizo sobre otras posibles víctimas mencionadas por víctimas que denunciaron.

El comité no publicó los nombres de las víctimas, la identidad de los supuestos agresores ni los lugares donde se habrían cometido los abusos.

Sin embargo, el informe final incluía un anexo confidencial con todos los nombres de miembros de la Iglesia denunciados al comité, que se enviaría a la Conferencia Episcopal y a la policía.

El reporte indicó que el 77 por ciento de los agresores eran sacerdotes, y otros eran personas vinculadas con instituciones eclesiásticas. Según el informe, 77 por ciento de las víctimas no reportó el abuso y solo 4 por ciento acudió a la policía. La mayoría de los abusos ocurrieron cuando las víctimas comenzaban a ser adolescentes.

El 48 por ciento de los que declararon hablaban de los abusos por primera vez, indicó el texto. La mayoría de las supuestas víctimas eran varones y el 47 por ciento mujeres.

Algunos lugares de Portugal —como seminarios e instituciones religiosas— fueron “auténticos puntos negros” de abusos, añadió el reporte.

El panel recomendó que el plazo de prescripción de tales delitos se extienda a por lo menos 30 años a partir de los 23 años actuales.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Donald Trump. (Foto: Evan Vucci / AP)

Trump comparecerá el martes para escuchar los cargos en su contra

31 de marzo de 2023
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Evan Vucci | AP)

¿Qué pasará tras la acusación formal a Donald Trump?

31 de marzo de 2023
El expresidente de los estados Unidos Donald Trump. Foto: Mary Altaffer | AP

Gran jurado imputa a Trump por pagar para silenciar actriz porno

30 de marzo de 2023
El presidente Joe Biden en la Casa Blanca, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)

Biden promete $690 millones para “promover la democracia”

29 de marzo de 2023
La procuradora general, Miriam Germán Brito (d) y la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt. (Foto: EFE/Orlando Barría)

Latinoamérica, el Caribe y la UE abordan estrategias contra el narcotráfico

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?