Periódico La Perla
Steel and Pipes
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 13 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 13 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Steel and Pipes
Blasini Realty Group

Humo en Jartum, Sudán, el sábado 22 de abril de 2023. (Foto: AP/Marwan Ali)

Humo en Jartum, Sudán, el sábado 22 de abril de 2023. (Foto: AP/Marwan Ali)

Inicio Mundo

Gobiernos se apresuran a repatriar a ciudadanos en Sudán

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
23 de abril de 2023

El ejército estadounidense evacuó el domingo a miembros de la embajada en Sudán, mientras varios gobiernos se apresuraban a evacuar a sus diplomáticos y ciudadanos atrapados en la capital del país y dos generales rivales libraban el noveno día de combates por el tercer país más grande de África.

Residentes en la ciudad de Omdurman, separada por el Nilo de la capital, Jartum, reportaron enfrentamientos. La violencia continuaba pese a la tregua declarada para coincidir con los tres días de celebraciones del feriado musulmán del Eid al-Fitr.

“No vimos esa tregua”, dijo Amin al-Tayed desde su casa cerca de la sede de la televisora estatal en Omdurman. Fuertes disparos y explosiones resonaban en la ciudad. “Las batallas no paraban”, señaló.

Melia

Una densa humareda negra cubrió el cielo sobre el aeropuerto de Jartum. El grupo paramilitar que luchaba contra las fuerzas armadas sudanesas afirmó que el ejército había hecho ataques aéreos sobre el lujoso vecindario de Kafouri, en el norte de Jartum. El ejército no hizo comentarios en un primer momento.

Tras una semana de violentas batallas que socavaron los esfuerzos de rescate, las fuerzas especiales de Estados Unidos evacuaron con rapidez a unos 70 empleados de la embajada estadounidense de Jartum a un lugar no revelado en Etiopía a primera hora del domingo. Aunque las autoridades estadounidenses dijeron que aún era demasiado peligroso preparar una evacuación masiva de ciudadanos coordinada por el gobierno, otros países trataban de evacuar a sus ciudadanos y diplomáticos.

Francia y Holanda indicaron el domingo que estaban organizado evacuaciones de empleados de la embajada y ciudadanos, así como algunas personas de países aliados. La vocera del Ministerio francés de Exteriores, Anne-Claire Legendre, dijo que Francia había emprendido la operación con ayuda de socios europeos.

Los combates entre las fuerzas armadas sudanesas y las RSF han incluido los principales aeropuertos del país y destruido varias aeronaves civiles, además de al menos una pista de aterrizaje. Otros aeropuertos de todo el país se han quedado fuera de servicio.

Los viajes por tierra en zonas disputadas han demostrado ser peligrosos. Jartum se encuentra a unas 520 millas)de Port Sudan, en el Mar Rojo.

Sin embargo, algunos países siguieron adelante con el viaje. Arabia Saudí dijo que el reino había evacuado con éxito a 157 personas, incluidos 91 saudíes y ciudadanos de otros países. La televisora estatal saudí mostró imágenes de un gran convoy que viajaba en auto y bus desde Jartum a Port Sudan, donde un barco de la Marina llevó a los evacuados al puerto saudí de Yeda, al otro lado del Mar Rojo.

La violencia entre el ejército sudanés, liderado por el general Abdel-Fattah Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), dirigidas por el general Mohammed Hamdan Dagalo, ha asestado un duro golpe a las tenues esperanzas de una transición democrática en Sudán. Han muerto más de 400 personas, incluidos 264 civiles, y más de 3,500 han resultado heridas.

Los hospitales dicen que les cuesta lidiar con la situación. Los combates impiden acceder a muchos muertos y heridos, según el Sindicato de Médicos de Sudán, que contabiliza las bajas, lo que sugiere que la cifra de muertos probablemente sea mucho mayor.

Los combates han dejado millones de sudaneses atrapados en sus casas, refugiados de explosiones, disparos y saqueos sin suministros adecuados de electricidad, alimentos o agua. El país sufrió el domingo una “caída casi total” de la conexión a internet, según NetBlocks.org, un servicio de monitoreo de internet. Miles de sudaneses han huido de Jartum a los suburbios.

 

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El papa Francisco estrecha la mano del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. (Foto: Noticias del Vaticano vía AP)

Francisco y Zelenskyy se reunieron en El Vaticano

13 de mayo de 2023
(Foto: Gregor Fischer / AP)

Más de $3,000 millones en ayuda militar de Alemania a Ucrania

13 de mayo de 2023
Daniel Penny. (Foto: Jeenah Moon / AP)

Se entrega a la policía el hombre que mató a pasajero del metro de Nueva York

12 de mayo de 2023
Inmigracion

Fin de Título 42 pone a prueba el sistema migratorio de Estados Unidos

12 de mayo de 2023
Desplazados

Guerra y catástrofes dejaron 71 millones de desplazados en el 2022

11 de mayo de 2023
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?