Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Jacksonville, Florida. (Foto: Lance Asper / Unsplash)

Jacksonville, Florida. (Foto: Lance Asper / Unsplash)

Inicio Mundo Estados Unidos

Florida: el estado de más rápido crecimiento en el 2022

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
25 de diciembre de 2022

Florida se convirtió en el estado de Estados Unidos de más rápido crecimiento demográfico entre 2021 y 2022, con un aumento del 1.9 por ciento, lo que elevó el número de residentes a 22.2 millones de personas, según datos divulgados por la Oficina del Censo estadounidense.

“Florida es ahora el estado de más rápido crecimiento de población de Estados Unidos”, un fenómeno que sucede por primera vez desde 1957 y tras décadas de sostenido aumento de habitantes, según las estimaciones de la agencia gubernamental divulgadas este jueves.

Florida superó así a Idaho, el estado de más rápido crecimiento del año anterior en el país.

La información que facilita el Censo destaca que “es notable que Florida, el tercer estado más poblado de Estados Unidos, sea también el de más rápido crecimiento”, algo que requiere “aumentos significativos de población”.

Subraya el informe que, después de la Segunda Guerra Mundial, el aumento porcentual de la población de Florida cada año ha fluctuado, pero siempre ha sido positivo.

Un poco de historia

En la década de 1950, a medida que el aire acondicionado se hizo más frecuente en las partes más cálidas de los Estados Unidos, el crecimiento anual de la población de Florida promedió el 6.1 por ciento.

Alcanzó el 8 por ciento, tanto en 1956 como en 1957, cerca del pico de la explosión demográfica que supuso el “baby boom”, marcando la última vez que Florida fue el estado de más rápido crecimiento, hasta este último año.

Durante esa década, el crecimiento de Florida superó con creces la tasa nacional, que estuvo entre el 1.5 y el 2 por ciento anual.

El Censo destaca que un crecimiento anual del 8 por ciento es excepcionalmente rápido y se traduce en una población que se duplica aproximadamente cada 9 años.

El “baby boom” (1946-64) llegó a su fin en la década de 1960 y el extraordinario crecimiento de Florida durante la década de 1950 se desaceleró, indica el Censo.

Sin embargo, entre 1960 y 1989 el crecimiento anual promedio en el estado de Florida se mantuvo por encima del 3 por ciento, con un incremento a una tasa de aproximadamente el doble del promedio nacional.

En la década de 2000, la tendencia fue de una relativa desaceleración frente al pasado, aunque continuó con Florida promediando, no obstante, un crecimiento anual del 1.7 por ciento, lo que supone un ritmo acelerado.

Durante el mismo período, el crecimiento nacional rondaba el 1 por ciento por año.

Esa tendencia ha continuado desde 2010, ya que entre ese año y 2020 el crecimiento nacional cayó del 0.9 al 0.5 por ciento cada ejercicio, mientras que los aumentos de Florida oscilaron entre el 1 y el 2 por ciento.

La población de Florida en 2022 es algo más de 9 veces los 2.4 millones de habitantes de 1946.

Aumenta el costo residencial

Asimismo, el incremento de población se ha visto acompañado en Florida con una fuerte subida del precio de las viviendas, tanto de alquiler como de compra.

El último estudio de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami destaca que esa ciudad ha sido durante los últimos 14 años la preferida de EE.UU. por los inversores extranjeros en bienes inmuebles.

Entre la nacionalidad de los compradores foráneos destacaron entre 2021 y 2022 los de Argentina (16 por ciento), Colombia (13 por ciento), Canadá (8 por ciento), Perú (8 por ciento), Chile (6 por ciento) y México (6 por ciento), entre otros.

El porcentaje de compradores extranjeros en Miami en 2022 se situó en el 17 por ciento, por encima del 14 por ciento de 2021 y del 3 por ciento a nivel nacional, según el informe de esta asociación publicado este mes de diciembre.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023
Foto: Canva

EE.UU. restringe la actividad en tres aeropuertos por el “globo espía” chino

4 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

El globo chino que sobrevuela EE.UU. podría llegar hoy al mar

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?