Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Autobuses que transportan a migrantes cubanos parten del Sector Key West de la Guardia Costera. (Foto: Wilfredo Lee | AP)

Autobuses que transportan a migrantes cubanos parten del Sector Key West de la Guardia Costera. (Foto: Wilfredo Lee | AP)

Inicio Mundo Estados Unidos

Florida activa la Guardia Nacional ante llegada de migrantes

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
7 de enero de 2023

TALLAHASSEE – El gobernador de Florida, Ron DeSantis, movilizó el viernes a la Guardia Nacional estatal para que le ayude a funcionarios locales a manejar el enorme flujo de migrantes cubanos que están arribando a los Cayos.

DeSantis emitió un decreto para activar a la Guardia Nacional y ordenar a las agencias policiales estatales que apoyen en los Cayos en respuesta a la llegada de unos 700 inmigrantes —cubanos en su mayoría— tan sólo el fin de semana del Año Nuevo.

En un comunicado, el gobernador criticó al presidente Joe Biden y a las políticas migratorias del gobierno federal y su respuesta a la llegada de los migrantes a los Cayos.

En su texto, el gobernador no mencionó el anuncio del gobierno de Biden del jueves sobre una nueva política para empezar a enviar de vuelta a los cubanos, haitianos y nicaragüenses que crucen ilegalmente la frontera sur, como ya lo hace con los venezolanos. El gobierno federal también dijo que ofrecería un permiso humanitario para hasta 30 mil personas de esos cuatro países al mes si efectúan su solicitud en línea, pagan su boleto de avión y hallan un patrocinador financiero.

Algunos activistas por los derechos de los migrantes dijeron que la nueva política podría empeorar la situación en Florida. Ramón Raúl Sánchez, del grupo cubanoestadounidense Movimiento Democracia, dijo que incluso más cubanos podrían arriesgar sus vidas haciéndose a la mar para llegar a Estados Unidos, en lugar de volar a Centroamérica y arribar por tierra a la frontera de Texas.

Blas Nuñez Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza y de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que el nuevo programa podría incentivar a los cubanos a que no vengan ilegalmente por mar.

Indicó que a los cubanos les podría ir mejor si efectúan su solicitud bajo el nuevo programa de permisos humanitarios anunciado el jueves, porque eso les daría un posible camino a obtener la residencia que de otra forma podrían no conseguir.

“No arriesguen su vida en el mar” porque hay “opciones mucho mejores” bajo el nuevo programa, aseveró.

DeSantis dijo que Florida emplazará aviones, helicópteros y patrullas marinas al área “para respaldar las interceptaciones en agua y garantizar la seguridad de los migrantes que intentan llegar a Florida a través del Estrecho de Florida”.

Más de 4,400 migrantes, en su mayoría cubanos y algunos haitianos, han llegado en bote a Florida desde agosto, en un momento en que esos dos países atraviesan crisis políticas y económicas cada vez más graves. Debido a que Washington y La Habana no tienen relaciones diplomáticas, para el gobierno estadounidense es problemático enviar de vuelta a los cubanos a su país una vez que arriban a Florida.

Los que son detenidos en el mar sí son devueltos, ya que Cuba sí los acepta. Casi 8,000 cubanos y haitianos han sido interceptados desde agosto, aproximadamente 50 al día en comparación con 17 al día en el año fiscal 2021-2022 y sólo dos al día durante el año fiscal 2020-2021. Funcionarios dijeron que al menos 65 migrantes han fallecido en el mar desde agosto.

 

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

En esta fotografía captada por un dron se ven porciones de un tren de carga del operador ferroviario Norfolk Southern que se descarriló el viernes 3 de febrero de 2023. (Foto: Gene J. Puskar | AP)

Descarrilamiento en Ohio fue por defecto mecánico

6 de febrero de 2023
Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio derruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. (Foto: IHA agency via AP)

Se eleva a 3,400 los muertos por terremoto 7.8 en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?