Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Barrio pobre en Caracas, Venezuela. (Foto: Ariana Cubillos / AP)

Barrio pobre en Caracas, Venezuela. (Foto: Ariana Cubillos / AP)

Inicio Mundo Estados Unidos

Estados Unidos promete $171 millones en ayuda humanitaria a Venezuela

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
17 de marzo de 2023

El gobierno de Estados Unidos se comprometió el viernes a destinar más de $171 millones para ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo para los venezolanos que padecen necesidades urgentes en el país y el extranjero.

Parte del dinero será para alimentos, agua y obras de sanidad dentro del país agobiado por la crisis y otros fondos serán para refugios, atención de salud y servicios adicionales para venezolanos que han emigrado a países sudamericanos, informó el Departamento de Estado a The Associated Press.

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunció la promesa de fondos durante una conferencia en Bruselas. El evento buscará elevar la conciencia sobre la prolongada crisis política y económica venezolana, que ha hundido a millones en la pobreza y provocado la emigración de más de siete millones, la mayoría de ellos a países latinoamericanos.

“Debemos seguir dando ayuda crucial a refugiados y migrantes venezolanos, sus comunidades anfitrionas y a los que permanecen en Venezuela”, declaró Thomas-Greenfield en videoconferencia desde Nueva York. “El trabajo que hacemos juntos salvará vidas y cambiará vidas”.

La embajadora exhortó a los asistentes a la conferencia a colaborar para “promover una solución política pacífica en Venezuela”.

Hace cuatro meses, el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición venezolana, incluido el sector respaldado por Washington, llegaron a un acuerdo para financiar programas sociales con dinero de los fondos congelados de Venezuela en el exterior, pero el fondo —que sería manejado por las Naciones Unidas y recibiría gradualmente hasta $3,000 millones— aún no se ha materializado.

Unos tres de cada cuatro venezolanos viven con menos de $1.90 diarios, la referencia internacional de la pobreza extrema. El salario mínimo en bolívares equivale a $5 mensuales, comparado con $30 en abril.

Ese sueldo no basta para alimentar a una persona, ni qué hablar de una familia. El costo de la canasta básica para una familia de cuatro era de $372 en diciembre.

Un informe de la ONU publicado el año pasado calculaba que se necesitaban $795 millones para ayudar a 5.2 millones de personas en Venezuela mediante proyectos de salud, educación, agua y sanidad, entre otros.

El Departamento de Estado dijo que los fondos a anunciar el viernes incluyen $84 millones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) para salud, alimentos, agua y otros servicios para venezolanos residentes en el país y asistencia alimentaria de emergencia para migrantes. El dinero será manejado por agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales que operan en Venezuela.

USAID dijo que dará $31 millones para, entre otras cosas, ayudar a la integración socioeconómica de venezolanos en Colombia, donde se han asentado la mayoría de los migrantes durante la crisis, y en Ecuador. Parte de esa suma será para apoyar a organizaciones de derechos humanos, prensa independiente y otros grupos.

Más de $56 millones del Departamento de Estado irán a programas humanitarios para venezolanos y sus países anfitriones, tales como refugios, servicios de salud mental y protección de mujeres, indígenas y otros grupos vulnerables.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023
Un edificio de apartamentos después de que un misil ruso lo dañara el miércoles 22 de marzo de 2023 en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. (AP Foto/Kateryna Klochko)

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?