Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Contáctanos

Foto: Elaine Thompson | AP

Foto: Elaine Thompson | AP

Inicio Mundo Estados Unidos

Estados Unidos presenta su primer informe sobre delitos armados en 20 años

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
2 de febrero de 2023

WASHINGTON – Un amplio informe federal sobre delitos a mano armada en Estados Unidos revela una reducción del tiempo entre la compra del arma y su incautación en la escena de un crimen. El primer informe de su tipo en más de 20 años indica que las armas adquiridas legalmente se utilizan más rápidamente que antes para cometer crímenes.

También revela un fuerte aumento en el uso de artefactos de conversión que dan a un arma semiautomática el poder de fuego de una ametralladora. Documenta asimismo la incautación de las llamadas armas fantasma, de fabricación casera y difíciles de rastrear.

El informe aparece en momentos que el país registra un fuerte aumento de los crímenes violentos, sobre todo a mano armada. Muchos de los datos en el informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) no estaban disponibles hasta ahora. El objetivo es ayudar a la policía y los legisladores a reducir la violencia armada, declaró el director Steve Dettelbach, quien acotó que “la información es poder”.

Según el informe, el 54 por ciento de las armas incautadas en 2021 por la policía en sitios donde se cometieron delitos habían sido adquiridas en los tres años anteriores, un fuerte aumento desde 2019. Esta reducción del tiempo sería un indicio de tráfico ilegal de armas o de compras legales de armas para revenderlas a personas que no están autorizadas a poseerlas.

El número de armas nuevas en total en Estados Unidos tuvo un aumento significativo durante la pandemia de coronavirus, cuando las ventas superaron todos los récords.

La mayoría de las armas utilizadas en delitos cambiaron de manos desde su compra, según el informe. También halló lo que la subsecretaria de Justicia, Lisa Monaco, llamó una epidemia de robos de armas: entre 2017 y 2021 se denunció el robo de más de 1,07 millones de armas, el 96 por ciento de las cuales estaban en manos particulares.

Por otra parte, el informe revela que se ha quintuplicado con creces la cantidad de artefactos para convertir un arma semiautomática legal en una totalmente automática ilegal. Entre 2012 y 2016, la ATF incautó 814 de esos artefactos, cifra que aumentó 5,414 en el quinquenio abarcado por el informe.

Se utilizó un artefacto de conversión en un tiroteo en abril que dejó seis muertos y 12 heridos en Sacramento, California, hecho que las autoridades consideraron un enfrentamiento entre pandillas rivales.

El documento también revela la aparición creciente de “armas fantasma” de fabricación casera sin números de serie en escenas del crimen de todo el país.

La ATF halló más de 19,000 armas de fabricación casera en 2021, más del doble que el año anterior. La agencia exhorta a la policía a enviarle esas armas para rastrearlas, aunque en general no brindan tanta información como las armas típicas.

El informe fue realizado por pedido del secretario de Justicia, Merrick Garland, a la ATF.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Un muerto y 16 desaparecidos en un naufragio en el Caribe

28 de marzo de 2023
Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?