Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Una columna de humo se eleva el miércoles 19 de abril de 2023 en Jartum, Sudán. (AP Foto/Marwan Ali)

Una columna de humo se eleva el miércoles 19 de abril de 2023 en Jartum, Sudán. (AP Foto/Marwan Ali)

EEUU se prepara para posible evacuación de embajada en Sudán

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de abril de 2023

El Pentágono está trasladando recursos militares a una base naval en Yibuti, una diminuta nación en el Golfo de Adén para prepararse para la posible evacuación del personal de la embajada de Estados Unidos en Sudán.

Dos funcionarios del gobierno de Joe Biden dijeron que los despliegues en Camp Lemmonier en Yibuti son necesarios debido a la incierta situación actual en Sudán, donde actualmente sostienen combates dos facciones en guerra.

Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para describir la planificación de Washington para una posible evacuación. Esa planificación se puso en marcha el lunes luego que un convoy de la embajada de Estados Unidos fue atacado en Jartum, la capital de Sudán.

En un comunicado el jueves, el Pentágono indicó que desplegará “capacidades adicionales” en la región para ayudar potencialmente a facilitar la evacuación del personal de la embajada estadounidense en Sudán si es necesario, pero no proporcionó detalles ni reveló la ubicación.

Las condiciones de seguridad en Jartum y en otros lugares hasta ahora han impedido que el Departamento de Estado implemente la llamada “salida ordenada”, una medida bajo la cual el personal debe abandonar el país.

Desde que estallaron las hostilidades entre ambas facciones el fin de semana pasado, Estados Unidos ha considerado la evacuación de los empleados del gobierno y los ha estado transportando desde sus hogares a un lugar seguro y centralizado para prepararse para tal eventualidad.

Los funcionarios dijeron que Yibuti, el pequeño país en el Golfo de Adén que se encuentra entre Etiopía, Eritrea y Somalia, será el punto de partida para cualquier operación de evacuación.

Sin embargo, cualquier evacuación en las circunstancias actuales está plagada de dificultades y riesgos de seguridad, ya que el aeropuerto de Jartum sigue sin operar y las rutas terrestres desde la capital hacia el exterior del país son largas y peligrosas, incluso sin las hostilidades actuales.

Si no se puede encontrar una zona de aterrizaje segura en o cerca de Jartum, una opción sería trasladar a los evacuados a la ciudad de Puerto Sudán, en el Mar Rojo. Pero ese es un viaje de 12 horas y los caminos a lo largo de la ruta de 523 millas son engañosos.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.