Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Contáctanos

Un judío ortodoxo pasa por delante de los retratos de las víctimas del antiguo campo de concentración y extermino nazi de Auschwitz-Birkenau en Oswiecim, Polonia. (Foto: Michal Dyjuk | AP)

Un judío ortodoxo pasa por delante de los retratos de las víctimas del antiguo campo de concentración y extermino nazi de Auschwitz-Birkenau en Oswiecim, Polonia. (Foto: Michal Dyjuk | AP)

Inicio Mundo

Auschwitz conmemora su liberación en plena guerra en Europa

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de enero de 2023

Sobrevivientes de Auschwitz-Birkenau se reunirán el viernes para conmemorar el 78vo aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, mientras el horror de una guerra vuelve a quebrantar la paz en Europa.

El antiguo campo de concentración y exterminio está en la ciudad de Oswiecim, en el sur de Polonia, que durante la guerra estuvo bajo la ocupación de las fuerzas de la Alemania nazi y se convirtió en un lugar donde se asesinó de forma sistemática a judíos, polacos, prisioneros de guerra soviéticos, gitanos y otras personas que Adolf Hitler y sus secuaces señalaron para ser eliminadas.

En total, cerca de 1.1 millones de personas fueron asesinadas en el vasto complejo antes de su liberación por parte de las tropas soviéticas el 27 de enero de 1945.

Hoy en día, el sitio, que mantiene los barracones, las alambradas de espino y las ruinas de las cámaras de gas, es uno de los símbolos del mal más reconocidos del mundo y una llamada al “Nunca más” que ha sido un lugar de peregrinaje para millones de personas.

Está a apenas 300 kilómetros (185 millas) de Ucrania, donde la invasión rusa está provocando una muerte y una destrucción impensables, un conflicto que está en la mente de muchos de los que rinden tributo a las víctimas de hace casi ocho décadas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acudió a los actos del 60to aniversario de la liberación en 2005. Pero desde hace años no es bienvenido.

En esta ocasión no se ha invitado a ninguna autoridad rusa por la agresión contra su vecino, según el museo estatal Auschwitz-Birkenau.

Bogdan Bartnikowski, un polaco que tenía 12 años cuando fue llevado a Auschwitz, apuntó que las primeras imágenes que vio en televisión el pasado febrero de los refugiados que huían tras la invasión le despertaron recuerdos traumáticos.

Se quedó atónito al ver a una niña pequeña en medio de la multitud que, con una mano, agarraba a su madre y con la otra un oso de felpa.

“Literalmente fue un mazazo porque de pronto vi, después de casi 80 años, lo que había visto en el vagón de mercancías cuando me llevaban a Auschwitz: a mi lado estaba sentada una niña pequeña, abrazando una muñeca contra su pecho”, dijo Bartnikowski, quien ahora tiene 91 años.

Bartnikowski fue uno de los sobrevivientes de Auschwitz que hablaron sobre su experiencia con reporteros en la víspera de los actos.

Otra de ellas, Stefania Wernik, que nació en Auschwitz en noviembre de 1944, menos de tres meses antes de su liberación, describió el campo como un “infierno en la tierra”.

Contó que cuando nació era tan pequeña que los nazis le tatuaron su número — 89136 — en el muslo. La bañaban con agua fría, la envolvieron en trapos y la sometieron a experimentos médicos.

Sin embargo, su madre tenía leche suficiente para alimentarla y ambas sobrevivieron. Después de la guerra, su madre regresó a casa y se reunió con su esposo y “todo el pueblo vino a vernos y dijeron que era un milagro”.

Wernik leyó una llamado a las próximas generaciones para que estén alerta ante ideologías insidiosas.

“No más fascismo, que trae muerte, genocidio, crímenes, masacres y la pérdida de la dignidad humana”, añadió.

Entre los que se espera que asistan a las conmemoraciones del viernes está Doug Emhoff, esposo de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Los alemanes abrieron Auschwitz en 1940 para prisioneros polacos. Más tarde, ampliaron el complejo construyendo cámaras de gas y crematorios, y judíos de toda Europa fueron llevados allí en tren para ser asesinados.

En otras partes del mundo habrá actos por el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha establecida por una resolución de Naciones Unidas en 2005.

Alrededor de seis millones de judíos europeos fueron asesinados en el Holocausto y millones más murieron en la guerra entre 1939 y 1945.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023
Un edificio de apartamentos después de que un misil ruso lo dañara el miércoles 22 de marzo de 2023 en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. (AP Foto/Kateryna Klochko)

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?