Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

(Foto: AP/Alexei Alexandrov)

(Foto: AP/Alexei Alexandrov)

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

Asciende a 45 saldo de muertes por ataque en Ucrania

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
17 de enero de 2023

La cifra de muertos por el peor ataque contra civiles en lo que va de la guerra en Ucrania ascendió a 45 el martes, informaron autoridades.

Entre los fallecidos por el bombardeo el sábado en Dnipro hay seis niños, además de 79 heridos, informó por Telegram el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. La cifra de muertes incluye dos docenas de personas inicialmente consideradas desaparecidas en el edificio de varios pisos en el que vivían unas 1,700 personas, dijo Kyrylo Tymoshenko, subsecretario de la presidencia.

Los equipos de rescate han despejado unas 9 toneladas de escombros durante el operativo de búsqueda, indicó el concejo municipal de Dnipro. Unas 400 personas perdieron sus viviendas; 72 apartamentos quedaron completamente arruinados y otros 236 sufrieron daños irreparables, añadió.

El ataque ha suscitado condenas internacionales. Llevó también a la renuncia de un asesor presidencial ucraniano quien dijo que el misil explotó y cayó luego que el sistema de defensa antiaéreo ucraniano lo derribó, una versión que hasta cierto punto podría librar de culpa a las fuerzas rusas.

Las declaraciones de Oleksii Arestovich en una entrevista el sábado por la noche causaron revuelo. Al renunciar, dijo que sus comentarios habían sido “un error fundamental”.

La fuerza aérea ucraniana enfatizó que las fuerzas del país no tienen un sistema capaz de derribar misiles rusos tipo Kh-22, que según dijo es el tipo de misil que cayó sobre el edificio.

“Desde el inicio de la agresión militar rusa, más de 210 misiles de este tipo han sido lanzados contra territorio ucraniano. Ninguno fue derribado por los sistemas antiaéreos”, declaró la fuerza aérea el sábado.

El presidente Zelenskyy prometió llevar a los responsables del ataque ante la justicia y dijo que es “una tarea fundamental” para Ucrania y sus aliados occidentales.

“Este ataque a Dnipro, como otros ataques similares, cae en particular bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional”, dijo en un mensaje en video el lunes por la noche.

“Y aprovecharemos todas las oportunidades disponibles -tanto nacionales como internacionales- para asegurar que todos los asesinos rusos, todo el que dé y ejecute órdenes de terrorismo de misiles contra nuestro pueblo, enfrente sentencias legales. Y asegurarnos de que cumplen su castigo”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo el martes que la ofensiva de misiles de largo alcance desatada el fin de semana, la primera de su clase en dos semanas, iba dirigida contra la red eléctrica ucraniana.

Pero el ministerio identificó el misil que se estrelló contra el edificio de apartamentos de Dnipro como un misil antibarcos que “es especialmente impreciso cuando se emplea contra objetivos en tierra porque su sistema de guiado por radar es malo para diferenciar objetivos en zonas urbanas”.

Se han empleado misiles similares en otros incidentes que causaron importantes bajas civiles, señaló el reporte, como un ataque a un centro comercial en la ciudad central ucraniana de Kremenchuk el pasado junio.

Esos incidentes han ayudado a afianzar el apoyo internacional a Ucrania en su lucha por repeler la invasión del Kremlin. El invierno ha ralentizado los combates, pero los analistas militares ven probable que ambas partes emprendan nuevas ofensivas cuando mejore el tiempo.

El ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, dijo el martes que el ejército del país aumentaría sus filas de los actuales 1.15 millones a 1.5 millones de efectivos en los próximos años.

Como parte del refuerzo, el ejército formaría un cuerpo en la región noroccidental de Karelia, cerca de Finlandia, así como tres nuevas divisiones motorizadas de infantería y dos divisiones aerotransportadas. El Ejército también ampliará siete brigadas motorizadas de infantería actuales para convertirlas en divisiones.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Una mujer y su hija pasan corriendo frente a una barricada levantada por la policía en protesta por el mal gobierno policial en Puerto Príncipe, Haití, el 26 de enero de 2023. (Foto: AP/Odelyn Joseph, Archivo)

Pandillas toman control en Haití y la democracia se marchita

31 de enero de 2023
Vista de un mural en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Arte callejero ucraniano busca capturar la memoria de la guerra

31 de enero de 2023
El CEO de Tesla, Elon Musk. (Foto: Benjamin Fanjoy | AP)

Justicia federal investiga a Tesla por su programa de vehículos autónomos

31 de enero de 2023
Agentes de seguridad y rescatistas buscan cuerpos en el lugar de un ataque suicida en Peshawar, Pakistán. (Foto: Zubair Khan | AP)

Suben a 88 los muertos del ataque a una mezquita en Pakistán

31 de enero de 2023
Soldados y policías despejan el acceso para ambulancias al lugar donde explotó una bomba, en una entrada a oficinas policiales en Peshawar, Pakistán, el lunes 30 de enero de 2023. (AP Foto/Muhammad Sajjad)

Pakistán: 59 muertos y 157 heridos en ataque a mezquita

30 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?