Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Proponen candidatos a la Alcaldía de Ponce: Incentivos, cooperativas y microempresas para sacar a Ponce del letargo
NoticiasPuerto Rico Departamento de agricultura ordena subir precio de leche UHT INDULAC ha solicitando al tribunal no solo que se paralice la Orden de Precios, sino que el aumento se deje sin efecto ante el daño que le causará a la industria lechera en general. Foto archivo CyberNews miércoles 14 de junio del 2017 • 3:58pm SAN JUAN- La Industria Lechera de Puerto Rico (INDULAC) busca paralizar en el Tribunal de Primera Instancia un aumento a la leche UHT propuesto por la Oficina de Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) adscrita al Departamento de Agricultura por considerarlo ilegal. La Orden Administrativa 2017-06 emitida por la ORIL el 31 de mayo que impone un aumento de tres centavos a la leche ultra pasterizada o aséptica (UHT) debió entrar en vigor al día siguiente de la Orden, el pasado 1 de junio. - Publicidad - El presidente de la Junta de Directores de INDULAC, Agrónomo Juan Carlos Rivera, explicó que acudieron al Tribunal para que detenga la implantación de este aumento que consideran ilegal por no haber seguido el debido proceso de ley. “Para que una Orden de Precios entre en vigor, hay un procedimiento establecido en la ley 34 de 1957 que se obvió por completo. Este aumento no responde al debido proceso de evaluación y análisis de la industria y a la condición del mercado actual de leche exigido por la propia Ley de la ORIL. Se supone que se hagan vistas públicas, que se hayan publicado una serie de edictos, que se haya contado con la comparecencia y opinión del secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) sobre dicho aumento y su efecto sobre los consumidores. Nada de esto se hizo”, explicó en declaraciones escritas. INDULAC está solicitando al tribunal no solo que se paralice la Orden de Precios, sino que el aumento se deje sin efecto ante el daño que le causará a la industria lechera en general, a los consumidores de leche UHT y a la propia INDULAC. “Al aumentar el precio, se afectará la demanda por este producto, se afectará la leche cruda que tendrá que ser destinada a estos productos con menos rendimiento lo que a su vez, tendrá su efecto en el ganadero, que es el productor de leche. Muchos de los consumidores de leche UHT son personas de edad avanzada que han encontrado en la leche UHT una alternativa para continuar tomando leche por su larga duración, quiénes también se verán afectados”, indicó el agrónomo. El precio fijo a ser pagado por el consumidor por el cuartillo de leche por el que hoy se paga 1.92 dólares sería 1.95 dólares. Dicho aumento tendrá un impacto en el consumidor de un millón de dólares anuales. “Este aumento se ha diseñado para pagarles a Suiza y Tres Monjitas el acuerdo a que se llegó en el Tribunal Federal la pasada administración. Esto fue una deuda auto infligida que ahora el secretario pretende que Indulac pague, escondiéndose y amparándose en el Tribunal Federal en vez de luchar y retar el acuerdo que ha sido MALO para los agricultores, el gobierno y el pueblo que son los que han tenido que pagarlo. Por esto, están dispuestos a meterle la mano en el bolsillo al consumidor ahora,” explicó el agrónomo. Mediante el acuerdo transado por la pasada Secretaria de Agricultura en el 2013 en la Corte federal, se acordó pagarles a las dos elaboradoras de leche $95 millones de los cuales le llegaron a pagar 21 millones de dólares. El presupuesto actual del Departamento de Agricultura ha reservado unos 15 millones de dólares para este pago. “Le hacemos un llamado al Secretario de Agricultura para que cuestione esta transacción que se llevó a cabo de manera irregular y rete el acuerdo y la supuesta deuda que no está asegurada en esta situación de quiebra de las agencias del gobierno central, incluyendo el Departamento de Agricultura,” indicó Rivera Serrano. La leche UHT es uno de los productos de más venta de INDULAC, siendo el líder en la categoría de leche UHT con casi un 60 por ciento de participación de mercado. INDULAC tiene leche entera, leche baja en grasa al 1 por ciento, reducida en grasa al 2 por ciento, leche sin grasa y sin lactosa. INDULAC es leche pura, sin preservativos, Grado A. Su proceso de elaboración y envase aséptico le permiten mantener su calidad durante meses, sin necesidad de refrigerarla. Establecida hace 60 años, INDULAC es un participante importante del mercado local como planta de balance comercial que satisface las necesidades actuales y futuras de las dos plantas elaboradoras existentes, Suiza y Tres Monjitas. INDULAC es administrada por COOPPLE e integrada por ganaderos del país, la única planta que utiliza solo leche del país en su producción y el único manufacturador de leche aséptica en la Isla. Los productos de la Industria Lechera y su marca INDULAC incluyen una variedad de leche UHT, sin lactosa, leche saborizada (vainilla, fresa y chocolate), chocolatina, mantequilla y variedades de queso blanco del País INDULAC. También exporta leche y mantequilla al Caribe y Estados Unidos. La producción de leche es la principal empresa agrícola de Puerto Rico con más de 280 vaquerías en el país. La Industria Lechera del País es la principal fuente de ingresos del sector agrícola.
Noticias Critican proyecto que limitaría la construcción de megatiendas CyberNews • lunes 20 de junio del 2016 SAN JUAN- El economista Antonio Rosado alegó el lunes que con la aprobación del Proyecto de la Cámara 2871, se eliminaría la apertura de nuevos establecimientos detallistas en la Isla, incluidas tiendas...
Noticias UIA cataloga como falta de respeto enmiendas a Ley de Retiro CyberNews • miércoles 10 de agosto del 2016 SAN JUAN- El presidente ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Pedro Irene Maymí, expresó el miércoles su indignación ante...
Noticias Evento convertirá a la Isla en el centro del sector farmacéutico de América EFE • miércoles 5 de octubre del 2016 SAN JUAN- Puerto Rico organizará los próximos días 20 y 21 el "Supply Chain Expo 2016", evento dirigido al campo farmacéutico y de la manufactura que convertirá a la isla caribeña en el centro de ese...
En el Sur Fallece el médico y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 El connotado médico, deportista y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez falleció ayer martes, 17 de abril, a la edad de 96 años, confirmaron familiares y amigos del galeno. Al momento de su deceso,...
En el Sur Escuela pública ponceña vuelve a representar a Puerto Rico La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 Ponce - Una delegación de cinco estudiantes de la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Thomas Armstrong Toro en Ponce partirá el 3 de mayo a Hunt Valley, Maryland, para representar a Puerto Rico...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 Luego de meses de incertidumbre y espera para cientos de habitantes yaucanos, el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz confía que pronto dará la noticia: una asignación federal millonaria para acabar de una vez...
En el Sur Circulan billetes falsos a días de las Justas Interuniversitarias Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 A solo días de que inicie en Ponce el festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), La Perla del Surconfirmó al menos tres sucesos en los que presuntos consumidores recurrieron a billetes...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti miércoles 18 de abril del 2018
Metrópoli Columbia Central University: Oportunidades en el ámbito de la Salud La Redacción de Metrópoli • miércoles 18 de abril del 2018 Según la publicación Tendencias, del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, dentro de las tendencias que estamos viendo en la industria se destacan cinco profesiones relacionados con el...