Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Proponen candidatos a la Alcaldía de Ponce: Incentivos, cooperativas y microempresas para sacar a Ponce del letargo
NoticiasEn el Sur Cumplen una semana tapones y disgustos en la PR-2 de Guayanilla Foto: Tito Sepúlveda Aerial Photography Jason Rodríguez Grafal @JasonRGrafal miércoles 13 de diciembre del 2017 • 6:03am A solo días de haber superado los imprevistos cierres de la PR-2 en Yauco por desbordamientos del río Lucchetti, ahora miles de conductores sureños se exponen a una nueva pesadilla. Un derrumbe ocurrido en la tarde del pasado miércoles, 6 de diciembre en el kilómetro 209.7 de la misma vía ha provocado la clausura de un tramo de carretera en dirección de Guayanilla a Peñuelas, así como tapones kilométricos en las vías alternas: la PR-127 y la PR-132. - Publicidad - Desde entonces, en las redes sociales no han cesado las expresiones de frustración de conductores que han tardado horas en transitar de Guayanilla a Ponce, un trayecto de 15 millas que usualmente se discurre en 20 minutos o menos. “Llevo dos horas en el tapón de Guayanilla a Peñuelas, ¡Esto es inhumano”, denunció María Teresa Pérez, desde su cuenta personal de Twitter (@MTPerezC). Al disgusto e impotencia de quienes transitan por la zona, sin embargo, ninguna autoridad gubernamental ha respondido de forma clara para señalar cuándo finalmente se reabrirá el tránsito en ambas direcciones. En el interín, obreros de la constructora Robles remueven del área parte del alud y otras zonas susceptibles a nuevos deslizamientos, solo durante horario regular. Incertidumbre Al ser abordada por La Perla del Sur, la directora regional del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en Ponce, Linnette Martínez Alicea, reconoció desconocer exactamente cuándo se concretará el esperado “cruce” del tránsito que permitirá el flujo vehicular en ambas direcciones. “Se está trabajando a la par con el ‘crossover’ y esperamos que para esta semana se complete el trabajo”, declaró Martínez Alicea. “No tengo un día en específico, porque a veces surgen situaciones de momento y no quiero crear una falsa expectativa”. No obstante, la funcionaria aclaró que se contemplan habilitar cuatro carriles para los conductores, dos en cada dirección. Por ello, al cierre de esta edición se trabajaba con la demarcación de carriles y la instalación de nuevos reflectores (ojos de gato). “Entendemos la incomodidad de las personas, pero es algo que está fuera de nuestro control y estos son unos trabajos que se tienen que realizar”, insistió la funcionaria. “El contratista ha estado trabajando sin parar viernes, sábado y domingo, y continuará hasta que termine los trabajos”, alegó. “El ‘crossover’ se va a mantener en lo que se determina el diseño de la obra permanente que se va a hacer ahí. Todavía se están evaluando opciones”, dijo Martínez Alicea. “No quisiera dar detalles hasta que se determine cuál va a ser la alternativa escogida, pero es una prioridad para la agencia”. Abunda el secretario Por su parte, el secretario del DTOP, ingeniero Carlos Contreras Aponte, declaró en entrevista con WPAB que el cruce de carriles será abierto al tránsito entre el martes y miércoles de esta semana, y que esta solución temporera permanecerá hasta que se erradique cualquier potencial riesgo a los conductores. A preguntas de José Elías Torres, estimó que al menos otras dos semanas serían necesarias para reabrir la vía a su condicion original. Las expresiones de Contreras Aponte surgieron tras la visita del secretario a la zona sur del país este martes, donde anunció la reapertura del puente de la autopista PR-52 de Juana Díaz, clausurado tras el paso del huracán María debido a la erosión provocada por los ríos Guayo e Inabón. La tarea se completó a un costo de $2.7 millones.
En el Sur Elecciones 2016: Titulares retienen alcaldías, mientras independientes rompen pronósticos Jason Rodríguez Grafal • miércoles 9 de noviembre del 2016 Al cierre de otro cuatrienio de descalabro fiscal en el ayuntamiento ponceño, la alcaldesa María Meléndez Altieri revalidó para un tercer término en la Casa Alcaldía de Ponce. Meléndez Altieri...
En el Sur Los cinco mejores lugares para vacacionar en el Sur La Redacción • sábado 22 de octubre del 2016 En ocasiones nos cansamos de la rutina y llega el fin de semana. No hay planes hechos, solo demasiado tiempo libre y muchas ganas de escaparnos de la pantalla del celular y de las notificaciones de las redes...
En el Sur Advierte el CIPP: Alcaldías de Ponce, Yauco y Salinas sacan “F” en el manejo de finanzas Jason Rodríguez Grafal • miércoles 9 de noviembre del 2016 Por tercer año consecutivo, las alcaldías de Yauco y Ponce se han posicionado entre las peores en desempeño fiscal del país, según el más reciente Índice Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico,...
En el Sur Fallece el médico y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 El connotado médico, deportista y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez falleció ayer martes, 17 de abril, a la edad de 96 años, confirmaron familiares y amigos del galeno. Al momento de su deceso,...
En el Sur Escuela pública ponceña vuelve a representar a Puerto Rico La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 Ponce - Una delegación de cinco estudiantes de la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Thomas Armstrong Toro en Ponce partirá el 3 de mayo a Hunt Valley, Maryland, para representar a Puerto Rico...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 Luego de meses de incertidumbre y espera para cientos de habitantes yaucanos, el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz confía que pronto dará la noticia: una asignación federal millonaria para acabar de una vez...
En el Sur Circulan billetes falsos a días de las Justas Interuniversitarias Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 A solo días de que inicie en Ponce el festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), La Perla del Surconfirmó al menos tres sucesos en los que presuntos consumidores recurrieron a billetes...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti miércoles 18 de abril del 2018
Metrópoli Columbia Central University: Oportunidades en el ámbito de la Salud La Redacción de Metrópoli • miércoles 18 de abril del 2018 Según la publicación Tendencias, del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, dentro de las tendencias que estamos viendo en la industria se destacan cinco profesiones relacionados con el...