Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Apoyo unánime para que menores reciban servicios médicos no urgentes sin presencia de su padres o tutor
Proponen candidatos a la Alcaldía de Ponce: Incentivos, cooperativas y microempresas para sacar a Ponce del letargo
ColumnasForo Abierto ¿Sabe cómo prevenir robos en el hogar? Foto archivo Luis Rey Quinones Soto miércoles 22 de enero del 2014 • 2:52pm El hogar se considera el lugar más sagrado y seguro que tiene una persona. Sin embargo, el continuo deterioro social y el aumento en la incidencia criminal ha hecho del mismo un espacio atractivo para delincuentes que cometen delitos de robo, apropiación ilegal, escalamientos, secuestros, agresiones y en muchos casos violaciones y asesinatos. El reciente caso del asesinato de un matrimonio en Ponce y del turista en Rincón pone de nuevo al relieve la necesidad de buscar mecanismos efectivos para atajar esta repudiable modalidad de crimen. - Publicidad - Con este nuevo panorama se hace necesario cobrar conciencia de que todos podemos ser víctimas, sin importar la ubicación de su residencia, la hora y ni siquiera el que el lugar tenga controles de acceso o guardia de seguridad. Por eso es importante enfatizar la importancia de la prevención más que de la reacción. Por ejemplo, en ocasiones buscamos personas para que hagan tareas en nuestra casa y ni siquiera tenemos una referencia de ellos. Esto ocurre mucho cuando necesitamos una reparación de electricidad, plomería o construcción. Es de gran importancia que contratemos personas con licencia para realizar esos trabajos, y cuando estén en su casa manténgase pendiente a quienes realizan el mismo. Si puede contratar por recomendación, reduce el riesgo de ser víctima. En cuanto a pertenencias, no deje objetos de valor a la vista de todo el que pasa por su casa, en especial, plantas eléctricas, bicicletas, televisores, herramientas y otros artículos atractivos para el delincuente. No permita la entrada de personas extrañas a su hogar, aun si se identifican como policías. Pida que le muestren una identificación y si no tienen una orden de allanamiento o registro, no pueden entrar a su casa. Si ve que está ocurriendo algo raro en la residencia de su vecino, alerte a las autoridades. Mantenga un buen alumbrado en los alrededores del hogar y preferiblemente utilice luces con sensores de movimiento. Cuando llegue a la casa tenga a la mano las llaves de la puerta y evite estar hablando por teléfono celular en ese proceso. Asegúrese que las puertas estén bien cerradas a la hora de dormir. Si tiene sistema de alarma, actívelo a la hora de dormir. Si reside solo, coloque cerraduras con llave en su habitación. Si escucha ruidos de noche no salga de su casa, verifique discretamente y si es necesario llame a la policía. Si usted se enfrenta a la situación de ser víctima de un robo domiciliario, es importante tratar de mantener la calma. En muchos casos estas personas están bajo los efectos de sustancias controladas y no tienen control de sus actos. Facilite el proceso: mientras más rápido obtengan lo que quieren más rápido se marcharán. Trate de identificar la voz, marcas o señales particulares que luego puedan ayudar a identificar estos malhechores. El Estado, por su parte, tiene que ser más efectivo en el manejo de las escenas de estos casos para lograr la detención y las convicciones de estos delincuentes. Generalmente son grupos o gangas que se dedican a cometer estos crímenes de manera recurrente y hasta que no son detenidos el peligro sigue latente. Igualmente la cooperación de la ciudadanía es clave en esta lucha. En resumen, nada es más importante que su vida y la de sus seres queridos. Siempre recuerde que -en asuntos de seguridad- la prevención es de suma importancia. Nos va a evitar tener que reaccionar en una desagradable situación como esta. (El autor cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de Seguridad, es egresado de la Academia Nacional del FBI en Virginia, fue agente especial y subdirector del NIE, y director de Seguridad del Departamento de Corrección y Rehabilitación. Actualmente es gerente general en Puerto Rico de G4S Secure Solutions. Para orientación adicional llame al 787-961-2044)
En el Sur Fallece el médico y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 El connotado médico, deportista y ponceñista Luis A. Irizarry Pérez falleció ayer martes, 17 de abril, a la edad de 96 años, confirmaron familiares y amigos del galeno. Al momento de su deceso,...
En el Sur Escuela pública ponceña vuelve a representar a Puerto Rico La Redacción • miércoles 18 de abril del 2018 Ponce - Una delegación de cinco estudiantes de la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Thomas Armstrong Toro en Ponce partirá el 3 de mayo a Hunt Valley, Maryland, para representar a Puerto Rico...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 Luego de meses de incertidumbre y espera para cientos de habitantes yaucanos, el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz confía que pronto dará la noticia: una asignación federal millonaria para acabar de una vez...
En el Sur Circulan billetes falsos a días de las Justas Interuniversitarias Jason Rodríguez Grafal • miércoles 18 de abril del 2018 A solo días de que inicie en Ponce el festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), La Perla del Surconfirmó al menos tres sucesos en los que presuntos consumidores recurrieron a billetes...
En el Sur Yauco: Fijan esperanzas en fondos CDBG para resolver la crisis de Lucchetti miércoles 18 de abril del 2018
Metrópoli Columbia Central University: Oportunidades en el ámbito de la Salud La Redacción de Metrópoli • miércoles 18 de abril del 2018 Según la publicación Tendencias, del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, dentro de las tendencias que estamos viendo en la industria se destacan cinco profesiones relacionados con el...